
En un escenario económico volátil y marcado por diversos factores, la reciente noticia sobre el aumento de precios en una gama de productos de consumo popular ha generado preocupación entre los consumidores de todo el país.
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) informó que Sabritas, la conocida marca de botanas perteneciente a PepsiCo, implementará un ajuste de precios en ocho de sus productos, cuyas variaciones oscilarán entre uno y tres pesos.
Esta iniciativa representa un segundo cambio en el transcurso del año, siguiendo los pasos de otras empresas reconocidas como Danone y Gamesa, que previamente realizaron incrementos en el costo de sus productos.
Según Anpec, esta estrategia podría abrir la puerta a un incremento gradual en los precios a nivel nacional, impactando la economía doméstica de los consumidores, empezando en el estado de Querétaro y se seguirá de manera escalonada en las demás entidades del país.
¿De cuánto será el aumento?

El aumento proyectado por Sabritas afectará a artículos emblemáticos como Fritos, Paquetaxo, Rancheritos, Sabritones, Mixies, Bolzasa, Comparte y Pa Todos.
Las variaciones en el precio podrían alcanzar un rango del 3.80% al 14.29%, experimentando el mayor incremento, llegando hasta los tres pesos.
- Fritos y Paquetaxo alza de un peso
- Rancheritos, Sabritones y Mixies será de dos pesos.
- Bolzasa, Comparte y Pa Todos incrementarán hasta tres pesos.
Este incremento en los costos de producción, combinado con otros factores económicos, ha ejercido presión sobre las empresas para ajustar sus precios y mantener márgenes de ganancia sostenibles.
No obstante, no es únicamente Sabritas quien se suma a esta tendencia. Coca-Cola, otra gigante de la industria de bebidas y alimentos, también había anunciado un incremento en los precios de sus productos que ya se está aplicando en este mes que noviembre.

A pesar de una pausa temporal por solidaridad con la población afectada por el huracán Otis en Acapulco, se espera que el aumento entre en vigor en el resto de los estados, con un promedio estimado de un peso.
Se argumenta que uno de los principales motivos detrás de esta decisión radica en el encarecimiento de los insumos, particularmente el endulzante, que ha experimentado un aumento de hasta el 33.64% a lo largo de este año debido a la sequía.
Estos aumentos de precios, aunque aparentemente moderados en términos monetarios, podrían tener un impacto significativo en el presupuesto familiar. Para muchos hogares mexicanos, estos productos forman parte de la canasta básica y son consumidos con regularidad, lo que plantea desafíos adicionales en un contexto económico ya complejo.
Más Noticias
Así fue el despiadado y mortal ataque a una mujer de 70 años que atendía expendio en Culiacán, Sinaloa
La mujer fue identificada como Teresa ‘N’, quien fue atacada por un sujeto y su cómplice

Muere dedicado actor de teatro, en el hospital solía repetir sus líneas y esperaba recuperarse
La noticia de su fallecimiento se confirmó a través de las cuentas oficiales de Teatro Xola Julio Prieto

Claudia Sheinbaum rechaza proyecciones del FMI sobre deuda de México: “No entendieron que llegó la 4T”
El FMI pronosticó que la deuda general alcanzará del 60.7 por ciento del PIB

Los mejores memes de Lady Gaga y Katy Perry en la CDMX tras hospedarse en el mismo hotel pese a rivalidad
Las superestrellas del pop se encuentran en la capital mexicana para sus conciertos programados
Beca Rita Cetina 2025: esto son los últimos beneficiarios en recibir el apoyo
Estas personas podrán cobrar su dinero a partir del lunes 28 de abril
