
Derivado a la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, familiares de personas desaparecidas tras el paso del huracán Otis por la costa de Acapulco, Guerrero se dieron cita en la Base Naval del municipio para protestar y pedir apoyo para localizar a los tripulantes de las diferentes embarcaciones que se hundieron en el mar.
Asimismo, algunos de los inconformes señalaron como el gobierno federal y los organismos ofrecen porcentajes de los avances, sin embargo, esto no demuestra la cifra real del total de la población que aún no cuenta con servicios básicos.
A través, del diario El Sur, se difundieron imágenes de las mantas y cartulinas que portan los familiares de los desaparecidos, que exigen apoyo de las autoridades para dar con sus familiares y no desistan las instigaciones.
“Los nombre de los no localizados, entre ellos, Felipe Castro de la Paz, Demetrio Felipe González (...). Uno de los carteles de una familiar del marinero Demetrio dice: “sabemos que su prioridad no son los desaparecidos. Exigimos búsqueda por parte del gobierno””, escribió El Sur.

Asimismo, una de las protestantes que busca a uno de sus familiares y exige apoyo para localizarlo criticó las cifras oficiales de personas desaparecidas y fallecidos, pues considera que se trata de un número “maquillado”.
“Los medios la gente, que no solo digan que va al 90%, no se den cuenta la realidad que es Acapulco: la realidad de lo que falta, la realidad de que somos muchísimas, muchísimas personas en espera de ayuda. No son 43 fallecidos, por qué maquillan esas cifras: ‘poquitos desaparecidos, poquitas personas que fallecieron‘ no, no es cierto”, dijo una de las protestantes a los reporteros de Radio Fórmula.
Por otro lado, Ramiro Solorio, quien a criticado y exigido al gobierno del presidente López Obrador atender las múltiples afectaciones que dejo el paso del huracán Otis, compartió un video invitar a las personas y que se sumaran a la protesta.
Además, denunció que los militares que resguardaban la base naval, no evitaban que pasarán el perímetro que habían establecido para el paso del presidente López Obrador.
Más Noticias
Axe Ceremonia: “Se avanza en el caso; se retirará la concesión del Parque Bicentenario”, asegura Sheinbaum
La presidenta reiteró el apoyo a los familiares de las víctimas; Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández fallecieron el 5 de abril mientras cubrían el festival

Así se prepara el té de pelo de elote que ayuda a prevenir las piedras en los riñones
Este componente tradicional ha superado sus usos en la cocina, destacando por sus propiedades naturales para evitar cálculos renales

‘La Mañanera’ de Sheinbaum: lunes 28 de abril | Impacto de mexicanos en EEUU, Axe Ceremonia y respuesta a críticas del expresidente Ernesto Zedillo, entre lo relevante
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

Qué hacer si sientes un pinchazo en el Metro o Metrobús: medidas de seguridad y protocolos de atención
Las recomendaciones para la protección de los pasajeros incluyen informar de inmediato a personal de seguridad y activar los sistemas de alerta disponibles

Bienestar entregará apoyos a las personas afectadas por las inundaciones en Tamaulipas
Del 28 al 30 de abril se realizará la entrega
