
A finales de los años 80, la banda de rock mexicano, Baraja, alcanzó el éxito en la escena; sus sencillos sonaron en distintos medios y su participaron en la Batalla de las Bandas de aquel entonces siguió siendo recordada. Sin embargo, sorpresivamente pusieron pausa al proyecto durante 35 años, es ahora cuando la banda decidió regresar a la industria musical para continuar el camino que iniciaron en ese entonces.
En pleno 2023 el álbum que buscaron conformar y nunca se logró, finalmente vio la luz. Bajo el título de Peligro En El Recreo llegó el debut discográfico que no solo se conforma por los temas que en aquel entonces grabaron.
Derivado del confinamiento por la pandemia del Covid-19, la banda se dio tiempo de grabar más canciones, que en conjunto fueron estrenadas en formatos vinilo y digital el pasado 29 de septiembre. En entrevista con Infobae México, los integrantes de Baraja narraron su historia y la razón que los volvió a unir en un grupo.
Cabe señalar que la agrupación está integrada por Víctor González en los teclados, el italiano Giampaolo Galasso en el sax y armónica, Armando González en el bajo, Alejandro Nogueira en la batería, Alan Jay Zundelevich en la voz y Rafael González en la percusión, teclados y coros.

“Como bien cuenta Víctor la idea era más bien hacer vídeos y de alguna manera terminamos haciendo un disco como una consecuencia”, señaló Armando. El grupo comenzó construyendo una maqueta sobre la cual cada quién haría sus partes y se grabaría en sus respectivas, pues se encontraban en cuatro países diferentes y los integrantes que viven en la Ciudad de México vivían distanciados.
De esta manera, Baraja reapareció con un disco bajo el brazo después de tres décadas. Dada la circunstancia en que grabaron el disco, a distancia y mediante sesiones virtuales, la banda considera que su disco “No es Hi-Fi, no es Lo-Fi, es Movil-Fi”.
Acerca del recibimiento por parte de su fiel audiencia que los ha seguido durante todos estos años, los músicos se mostraron muy contentos porque respondieron los viejos fans. “Fue muy padre ver que estaban ahí todavía algunos fans que se acordaron de Baraja y que se emocionaron que hicimos rolas”, aseguraron.
Su público a pesar de los años los acompañaron en los distintos caminos que tomaron durante este tiempo. Sus integrantes se dispersaron hacia diferentes bandas. Giampaolo creó el grupo de funk Casino; Armando, Víctor y Alex crearon a Mango Go y Rafael se convirtió en el Sr. González y al poco tiempo se integró a Botellita de Jerez.
El nuevo disco se mezcló en Estudio 238 y Granleoman Studios bajo la producción artística de Sr. González. El diseño corrió a cargo de José Agustín Rizo Avilés (Mondo Austero) y Abraham Sanguino Domínguez. Peligro En El Recreo se encuentra disponible en versiones vinil y digital.

“La experiencia de abrir un vinilo para mucha gente hoy en día, sobre todo para los jóvenes es algo nuevo. Conjunta muchas cosas, por eso le decimos la cápsula del tiempo, porque es un disco actual, pero lo puedes escuchar al estilo antiguo y en plataformas digitales también”, dijo el Sr. González.
Confesaron también que la emoción que sienten ahora, es la misma que sentían en los ochentas, pues el haber hecho ese disco y tenerlo ya en en sus manos lo consideran algo invaluable.
“Queremos decirle a la gente que nunca es tarde para hacer las cosas, siempre hay buenas oportunidades a cualquier edad. Entonces queremos darles el ejemplo a las bandas nuevas”, aseguraron los músicos.
El nombre del álbum de larga duración ha llamadao la atención, se llama Peligro en el Recreo porque éramos adolescentes cuando comenzó su camino.
“Todo comenzó en algún recreo escolar. Esos chicos que para los adultos eran un “peligro” por ser diferentes, decidieron hacer una banda. Así nació Baraja”

El grupo estuvo vigente entre 1987 y 1988, presentándose en foros de aquellos años como Rock Stock, Salón Colonia o Rockotitlán. Temas grabados de forma rudimentaria, como Mae o Tren del Tiempo, llenaron y conectaron con miles de mexicanos que los esperaron tres décadas.
“En ese entonces también se tocaba en lugares muy variados. Porque existían los lugares rockeros como Rockotitlán, había varios espacios donde se tocaba. Hubo experiencias muy padres era una época muy agradable como que toda la escena del rock era una gran familia. Y básicamente el lugar de reunión era Rockotitlán que era el que daba promoción a todos. Ahí fue donde empezó el primer concurso de Rock en tu Idioma donde surgieron muchísimas cosas”
Por el momento Baraja no tiene agendada alguna rpesentación en vivo debido a que los integrantes del grupo viven en países distintos. No obstante no descartan una reunión para volver a subir a los escenarios. “Nos morimos de ganas de tocar en vivo, pero la distancia es un gran obstáculo”.
Más Noticias
Temblor hoy 8 de julio en México: se registró un sismo de magnitud 4.3 en Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Guadalajara este martes
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Familia de Berenice Giles exige investiguen a todas las empresas implicadas en tragedia de Axe Ceremonia
Raúl Giles señaló presuntas irregularidades en el proceso y exigieron a Ocesa que se presente a declarar ante la Fiscalía de la CDMX

Clima hoy en México: temperaturas para Cancún este 8 de julio
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Presunto feminicida de madre y niñas en Sonora quería cobrar seguro; hacía “bromas sarcásticas” sobre el crimen
Jesús Antonio “N”, pareja de la víctima, fue vinculado a proceso por feminicidio y homicidio infantil
