
Considerada por los coleccionistas como una de las monedas que ha acuñado el Banco de México (Banxico) a la fecha, la moneda de 50 pesos que lleva la efigie de una diosa Azteca, se comercializa por una plataforma comercial de internet a precios demasiado elevados.
Y es que a pesar de que las personas están en todo su derecho de colocar el precio que quieren a sus piezas, aunque no las valgan, los especialistas en numismática advierten sobre costos tan elevados y “engañosos”.
En ese sentido, lo mejor es presentarse en una tienda de numismática, situada en el centro de la Ciudad de México o consultar sitios o expertos sobre el tema para conocer más sobre las piezas.
¿Cuál es la moneda?
Se trata de la moneda de 50 pesos, denominada Coyolxauhqui, que pertenece a la familia AA. De acuerdo con el Banxico, los ejemplares de este grupo se pusieron en circulación entre los años setenta y ochenta, además de que ya están desmonetizados, es decir, ya no son válidos para realizar transacciones.

Es una pieza circular de canto estriado (borde de la moneda con surcos), un diámetro de 35.0 mm y un peso de 19.8 gramos.
Este ejemplar cultural se puso en circulación a partir de 1982 y fue acuñado en cuproníquel (cobre y níquel).
A su reverso presume la imagen de la diosa Azteca (Coyolxauhqui), el símbolo de pesos ($), así como el número 50 que corresponde a su valor nominal.
En la misma cara de la moneda lleva también la leyenda de “templo mayor de México”, año de acuñación, símbolo de la Casa de la Moneda y marco liso con gráfila en forma de greca (elemento decorativo que remata verticalmente en la parte inferior y superior).

Mientras que en su anverso presume el típico Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos” formando un semicírculo superior.
¿En cuánto se comercializa la moneda de 50 pesos?
Esta pieza fue hallada en un precio extraordinario de hasta 1 millón 500 mil pesos, según un comerciante que colocó la moneda a la venta a través del sitio de Mercado Libre.
Sin embargo, centros numismáticos y catálogos de monedas ofrecen la pieza a un precio mucho más accesible.
¿Cuánto vale?
De acuerdo con la información de algunos sitios numismáticos y páginas de catálogos nacionales, este ejemplar se puede adquirir a un costo de entre 70 pesos y hasta 200 pesos, aunque dependerá de su calidad.
Lo que quiere decir que, las personas interesadas podrán comprar o vender sus ejemplares de la deidad en el rango de precio antes mencionado.
Más Noticias
Clima en México hoy, 2 de julio: huracán Flossie alcanza categoría 2 y provoca lluvias torrenciales
Las tormentas y el calor extremo persisten en el territorio nacional, influenciados por diversos fenómenos naturales simultáneos

Resultados del último sorteo de Tris del 1 de julio: conoce los números ganadores
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Santoral del 2 de julio: quién es el santo que se celebra este miércoles
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados

Cuáles son las propiedades curativas de las hojas de apio
A menudo son subestimadas y descartadas, pero han comenzado a recibir más atención gracias a sus propiedades nutricionales y medicinales

Los alcances de La Familia Michoacana en la producción y distribución de metanfetaminas y fentanilo
La distribución de droga es su principal motor, mientras otras organizaciones criminales como el CJNG y el Cártel de Sinaloa lideran el narcotráfico en México
