
Una vez más, daremos a conocer las características de dos billetes de la misma denominación que se venden juntos en más de un millón 300 mil pesos en una plataforma comercial de internet.
En ese sentido, algunos especialistas en numismática sugieren no adquirir sus piezas (monedas o billetes) en algunas páginas de internet, pues por lo regular se trata de un “engaño”.
A pesar de que las personas están en su derecho de comercializar sus ejemplares al costo que prefieran, ya que se trata de objetos personales, lo ideal es acudir a un centro numismático o tienda especializada para evitar fraudes.
¿Cuáles son los ejemplares?
Se trata de dos billetes de mil pesos; sin embargo, uno de ellos se encuentra en proceso de retiro. Es decir, sigue teniendo validez, pero una vez que llega a las ventanillas de los bancos las piezas se retienen y ya no vuelven a ser entregadas al público.

*Primera pieza
El ejemplar forma parte de la familia F, se puso en circulación el 7 de abril de 2008 y fue fabricado en papel algodón.
De colores predominantes violeta y rosa, esta pieza cuenta también con algunos elementos de seguridad que evitan su clonación, tales como: relieves sensibles al tacto, folios, elementos que cambian de color, Hilo 3D, Hilos de seguridad, marca de agua, registro perfecto, fluorescencia, fondos lineales.
En su anverso presume la efigie de Miguel Hidalgo y Costilla, también conocido como el Padre de la Patria, personaje histórico que tomó relevancia durante la Independencia de México.
A su reverso se observa una vista de la Universidad de Guanajuato y una representación de la arquitectura de esa ciudad.
Este billete se vende en el sitio de Mercado Libre en un precio de hasta un millón 234 mil pesos, según una persona que exhibe el ejemplar a ese costo.

*Segunda pieza
En segunda posición hablaremos del billete de mil pesos que forma parte de la familia G, es decir, una de las piezas de las más nuevas.
Su color predominante es el gris y se puso en circulación el 19 de noviembre de 2020. Cuenta con elementos de seguridad como: relieves sensibles al tacto, denominación multicolor, hilo dinámico, marca de agua, folio creciente, entre otros.
En su anverso lleva la efigie de Francisco I. Madero, Hermila Galindo y Carmen Serdán, impulsores de los ideales revolucionarios de democracia, igualdad y justicia.
A su reverso lleva el ecosistema de selvas húmedas con el jaguar y árboles de la ceiba y el zapote, en la antigua ciudad Maya y bosques tropicales de Calakmul en Campeche, reconocida por la Unesco como patrimonio natural y cultural de la humanidad.
Este ejemplar se vende hasta en 100 mil pesos por el mismo sitio de internet, de acuerdo con un comerciante.
Los expertos en numismática llaman a no dejarse “engañar” por este tipo de publicaciones.
Más Noticias
Así reaccionó Aarón Mercury ante el sexto lugar de Alexis Ayala en La Casa de los Famosos México
El influencer lamentó el sexto lugar del actor y mostró su decepción en redes sociales

Corrido de Arley Pérez alimenta rumores sobre la supuesta muerte de ‘El Changuito Ántrax’
Rafael Guadalupe Félix Núñez es considerado el líder actual de Los Ántrax, un brazo armado afín a la familia Zambada del Cártel de Sinaloa

Cómo hacer pan de muerto de chocolate, ideal para la temporada de Día de Muertos
Este tradicional bizcocho mezcla simbolismo y sabor, lo que lo hace destacar durante las festividades del 1 y 2 de noviembre

Leonardo Aguilar revela el consejo de Christian Nodal para componer música: “Te hace falta un poco de inestabilidad en tu vida’”
El hijo de Pepe Aguilar se mostró orgulloso al hablar de su cuñado durante una de sus presentaciones

¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México tras anunciar a Alexis Ayala como el sexto ganador del reality?
Se vive una noche llena de emociones encontradas
