
“Primer aviso” son las palabras con las que concluía un mensaje difundido en diversas narcomantas en el municipio de Tula de Allende, Hidalgo, el 18 de noviembre.
Las advertencias estaban supuestamente firmadas por el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) para anunciar su presunta llegada a la demarcación.
“Por medio del comunicado les informamos que estamos a sus alrededores, tenemos ya un tiempo haciendo presencia en varios municipios. Tula, Tepeji, Tlahuelilpan, Tezontepec, Atitalaquia, Mixquiahuala, Bomintzha, Zacamulpa, Atotonilco, Tetepango, etc.” podía leerse en el narcomensaje.
Asimismo, la intimidación atribuida al cártel de las cuatro letras alertaba que los tianguistas, taxistas y comerciantes de pequeñas y grandes empresas tendrían que empezar a “alinearse” con un cobro de piso.

Sin embargo, la autenticidad de dicho mensaje fue desestimada por las autoridades. En una entrevista con Proceso, el secretario de Seguridad estatal, Salvador Cruz Neri, negó que el CJNG tenga presencia en Hidalgo.
Bajo esta misma narrativa, el funcionario especificó que las narcomantas pudieron haber sido una suplantación, o bien, el intento de algún particular por causar temor en la población.
Narcomenudeo y robo de combustible, los negocios criminales en Tula
En la información proporcionada por Cruz Neri a Proceso quedó establecido que uno de los grupos criminales que han sido identificados en Tula es el de Los Solas, quienes “quieren apoderarse” del área que antes controlaba el llamado Cártel de Los Hades, asentado actualmente en Querétaro.
Los Solas, a quien el secretario de Seguridad describió como un grupo “bien organizado” sufrieron la captura de uno de sus líderes el pasado 16 de noviembre: ‘El Chelelo’, identificado como uno de los principales generadores de violencia en el municipio de Tula.

En disputa con dicha banda delincuencial se encuentra un grupo liderado por un sujeto a quien se le atribuye el alias de ‘El Doctor’, quien opera principalmente en la localidad de Bomintzha.
Presuntamente, ‘El Doctor’ habría entablado una alianza con el grupo de Los Cotorros —otra organización presente en Tula— para enfrentar a Los Solas y quedarse con el dominio del huachicoleo y la venta de drogas.
Respecto a la Familia Michoacana, Cruz Neri señaló que, aunque hay indicios de criminales originarios de aquel estado que operan en Hidalgo, “no tenían un grupo armado como tal de la Familia Michoacana”.
Conviene resaltar que, en contraste con las declaraciones del secretario de Seguridad, a principios de octubre, durante su toma de protesta como comandante de la 18va Zona Militar de Pachuca, el general Alfredo Salgado Vargas reconoció que el CJNG sí operaría en Hidalgo.
“Hay diversos cárteles aquí identificados que mantienen presencia, como el Cártel de Jalisco y algunos otros que son locales o regionales”, fueron las palabras del mando militar.
Más Noticias
Capturan a “El Carretas”, líder dedicado al huachicol de gas y robo a transporte de carga en Puebla y Tlaxcala
La red de extracción ilegal de gas LP por parte de este sujeto comprendía zonas limítrofes como San Martín Texmelucan y Santa Rita Tlahuapan

Sheinbaum y Macron refuerzan cooperación bilateral, acuerdan intercambio de códices
Los mandatarios informaron que el próximo año Francia exhibirá en México el Códice Azcatitlán

¿Qué pasó en La Granja VIP la mañana de hoy 7 de noviembre?
Los granjeros constelaron con animales

Policía tiktoker se vuelve viral al detener a motociclista menor de edad sin casco y sin permiso de conducir en CDMX
El video de los ‘somos más los buenos police’ mostró cómo el menor fue sancionado por violar el reglamento de tránsito al circular en una ciclopista

Laura Flores admite que ha salido con tres hombres tras ruptura con Lalo Salazar: “Señores maravillosos”
La actriz se sincera sobre su búsqueda del amor y manda una indirecta a su ex, quien ya presume nueva relación


