
Dentro del mercado mexicano existen productos que prometen limpiar la piel o que supuestamente cuentan con otras cualidades, con el fin de que los consumidores mexicanos realicen la mejor compra, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) compartió un estudio en el que detalla qué marcas de jabones de tocador no cumplen con lo que prometen.
Es importante mencionar que el jabón es una sustancia sólida que proviene de la combinación de una grasa animal o aceite vegetal con sosa y agua, el cual sirve para lavarse. Por lo tanto, la norma mexicana NMX-Q-003-NYCE-20182 define al jabón de tocador como el producto que, independientemente de su estado físico, se puede obtener por: saponificación de grasas y aceites, neutralización de ácidos grados o la mezcla de sustancias.
Los jabones pueden contener perfume y otros ingredientes de natural o sintético que le otorguen alguna propiedad cosmética cuya acción física, química o fisicoquímica, faciliten la limpieza e higiene de la piel.

Este tipo de productos generalmente contienen:
- Aceites y grasas: ya sea de animal como ocino, vacuno o porcino, vegetal como soya, maíz, cacahuate o algodón o ácidos grasos.
- Solución salina: de de hidróxido de sodio, también conocida como sosa (NaOH), o bien, de hidróxido de potasio, también conocida como potasa (KOH).
- Salmuera: es decir, agua salada preparada con una concentración de cloruro de sodio, conocida como sal común.
- Aditivos: como colorantes, perfumes, carbonato de sodio o silicato de sodio.
De tal forma que la Profeco analizó 40 productos; 18 jabones de tocador; 8 jabones neutros; 7 jabones de tocador para hombre; 6 jabones para bebé y 1 jabón sintético de tocador para bebé. Para el estudio tomaron en cuenta: la declaración de cantidad, el lote, los ingredientes, la denominación genérica y específica, la duración del producto, las instrucciones de uso, leyendas precautorias, leyenda que identifique el país de origen y el responsable del producto.
Mientras que para las pruebas se tomó en cuenta el contenido neto, el álcali libre, la humedad, los ácidos grasos, los cloruros y los insolubles en alcohol. Gracias a los ensayos, la procuraduría logró detectar a los jabones de tocador que presentaron leyendas en sus empaques que no pudieron comprobar.

Estos son los jabones que no cumplen con lo que prometen, según Profeco
Gracias a las pruebas realizadas por la Profeco se detectó que los siguientes productos no cumplieron con los prometido en sus leyendas:
- Heno de Pravia: pues menciona ser un “jabón natural” con “su inconfundible fragancia reproduce el aroma fresco y limpio del heno recién cortado”.
- Maja: ya que declara que es “la esencia que seduce al mundo”.
- Naturals Senses: pues menciona que da “felicidad”.
- Palmolive Naturals: pues declara “Nutrición humectante” “Nutrición para tu piel” “Si tu piel se nutre, todo se nutre” “Funciona como alimento para tu piel” “Fórmula nutritiva” “Alimento para tu piel”.
- Neutro Grisi: ya que menciona tener “pH cercano a la piel”.
- Escudo Men: pues en su leyenda dice “Protección ANTI-OLOR Horas”.
Finalmente, compartió algunas recomendaciones con los consumidores al momento de adquirir este tipo de productos:
- Comparar precios y calidad.
- Cerciorarse de que los empaques estén bien cerrados.
- Analizar que productos le convienen.
- Recordar elegir uno que se adapte a sus necesidades.
- Revisar correctamente las etiquetas.
Más Noticias
Trolebús Chalco - Santa Martha: así será la conexión con la Línea 10 hacia Constitución de 1917
Claudia Sheinbaum enalteció la importancia del Trolebús elevado y los beneficios que traerá para la movilidad

Bad Bunny anuncia dos fechas más en CDMX: preventa y precio de boletos
El reggaetonero se presentará con su ‘DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour’ en dos conciertos más en el Estadio GNP Seguros

El T-MEC entra a revisión en 2025; Ebrard insiste que EEUU necesita a México
El comercio bilateral alcanzó un monto de 839 mil millones de dólares en 2024

¿Qué monedas de veinticinco centavos valen 35,000 dólares?
La antigüedad y algunos errores de acuñación pueden hacer que monedas pequeñas sean muy deseadas por los coleccionistas

México: cotización de cierre del dólar hoy 12 de mayo de USD a MXN
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
