
Un venado cola blanca mexicano (Odocoileus virginianus) que se encontraba a la deriva de posibles depredadores en el municipio de Tulancingo, Hidalgo, se refugió en el jardín de una casa.
Luego de ser perseguido durante varias cuadras por perros de la región, el mamífero se refugió en el jardín de un domicilio
¿Qué ocurrió?
Elementos del Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil de Tulancingo respondieron a un llamado de ayuda, luego de que un venado fue visto en el jardín de una casa, en la colonia Huajomulco, donde deambulaba por la zona y era perseguido por caninos.
Personal con experiencia en el manejo animal procedió a su resguardo y realizar posterior revisión clínica para luego ser trasladado al zoológico municipal de la entidad.

Características del animal
- El venado es un animal que se destaca por una alimentación rica en hojas, frutas y semillas.
- Habitan generalmente zonas de montes que ofrezcan protección y alimento.
- Es una especie formada por cerca de 38 subespecies que difieren notoriamente en tamaño, de las cuales 14 se distribuyen en México.
- En áreas tropicales tienden a ser pequeños; los adultos miden entre 60 y 114 centímetros de altura.
- El color generalmente es de pardo rojizo o pardo grisáceo, la garganta tiene un área blanquecina, que continúa bajo la mandíbula, excepto por un área negra localizada debajo de la comisura de la boca; el mentón es blanco.
- Los ojos están bordeados de blanco y el rostro es blanco en el extremo, atrás de la nariz. El vientre es blanquecino.
- La cola es parda por arriba, pero muy blanca abajo.
- Los machos presentan astas durante la época apareamiento.
Usos del venado
- Las cornamentas se utilizan principalmente para la elaboración de artesanías y adornos.
- Su carne es usada para elaborar platillos regionales.
- En áreas rurales, es común su caza como medio de subsistencia.
- Su piel es utilizada para elaborar cinturones y zapatos, entre otros artículos.
Más Noticias
Estado de las estaciones del Metrobús en esta última hora del 6 de septiembre
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Más allá de la tecnología: el valor del conocimiento está en su integración, no en su adquisición
Las universidades deben buscar aprovechar su investigación para enfrentar desafíos globales y sociales urgentes, fomentando una investigación

La velocidad y contundencia de los ciberataques vs los avances en ciberseguridad del primer informe de Sheinbaum
El problema es que los hackeos no esperan a que los borradores se conviertan en políticas definitivas. El ransomware, el robo de datos y las intrusiones a infraestructura crítica avanzan rápidamente

Predicción del estado del tiempo en el puerto de Veracruz para este 6 de septiembre
La ciudad de Veracruz se caracteriza por su gran valor histórico y cultural

La calidad del aire en la CDMX y Edomex este 6 de septiembre
Diariamente y cada hora se realiza un monitoreo del estado del aire en la CDMX y Edomex
