
Dos diminutas monedas de baja denominación se venden a precios extraordinarios por internet. En ese sentido, hay que recordar que a pesar de que las personas pueden vender sus ejemplares al costo deseado, lo ideal es acudir con un especialista y no creer en este tipo de publicaciones.
En esta ocasión daremos a conocer los detalles de dos monedas que se comercializan en más de 300 mil pesos. Ambas pertenecen a una de las familias más recientes con las que cuenta el Banco de México.
De acuerdo con el Banxico, las piezas forman parte de la familia D y se pusieron en circulación en el año 2009.

¿Cuáles son las monedas?
*Moneda de 10 centavos
Se trata de un ejemplar de forma circular, que cuenta con un diámetro de 14 mm y un canto con ranura perimetral (borde de la moneda).
La pieza fue acuñada en acero inoxidable y se utilizaron materiales como el cromo, níquel, fósforo, entre otros.
Lleva en su anverso el tradicional Escudo Nacional del águila devorando a una serpiente y la leyenda “Estados Unidos Mexicanos” formando un semicírculo superior.

Mientras que, en su reverso luce un número 10 en la parte central de la moneda que corresponde a su valor nominal, el símbolo de centavos y la Casa de Moneda, así como una estilización del anillo del sacrificio de la Piedra del Sol (calendario solar de la época azteca).
Esta moneda se comercializa hasta en 65 mil pesos por el sitio de Mercado Libre, según la persona que colocó la pieza a la venta.
*Moneda 50 centavos
Por su parte, la segunda pieza es circular, con un diámetro de 17 mm y un canto estriado.
De acuerdo con datos del Banco de México, se puso en circulación el 6 de agosto de 2009 y también es de acero inoxidable.

Tiene en su anverso el Escudo Nacional y en su reverso el número 50, el símbolo de centavos y de la Casa de la Moneda. En la parte inferior, una estilización del anillo de aceptación de la Piedra del Sol.
En este caso, su costo es de hasta 350 mil pesos, según el comerciante que presume la pieza en la misma página de internet.
Coleccionistas y expertos en numismática recomiendan acudir a centros numismáticos o consultar especialistas para poder conocer los elementos principales de las piezas que podrían incrementar su valor, ya que no todas pueden incrementarlo.
Más Noticias
Estudio revela el peligro oculto de jalarle al baño sin cerrar la tapa
El objetivo del estudio no es alarmar, sino informar y reforzar prácticas de higiene básicas

Así es como la senadora morenista Andrés Chávez desafía el poder de Sheinbaum, según Loret de Mola
La senadora habría hecho un comentario entre otros legisladores que los dejó asombrados

¿Cuántos conciertos de Bad Bunny habrá en CDMX? Aseguran que tendrá una fecha en pleno 24 de diciembre
Supuestos insiders en redes sociales aseguran que el cantante tendrá un número de conciertos récord en la capital mexicana

Nuevo titular del INM recorre Tapachula; comprueba condiciones migratorias en la frontera Sur
Sergio Salomón Céspedes inició su gestión observando el cruce irregular de personas y mercancías; “México los recibe con los brazos abiertos”, expresa a connacionales repatriados

Condenan a 35 y 40 años de prisión a asesinos del periodista oaxaqueño Heber López; van por autores del crimen
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca sentenció a 35 y 40 años de prisión a asesinos del periodista oaxaqueño; familia de la víctima anuncia que va por autores intelectuales del crimen
