
Los altos índices de violencia en la Ciudad de México no sólo lo están padeciendo los ciudadanos, también los animales.
Desde junio pasado a la fecha se ha denunciado el hallazgo de al menos 19 perros brutalmente asesinados dentro del Bosque de Nativitas, en la alcaldía Xochimilco, lo que ha causado preocupación entre los vecinos.
De acuerdo con el diario Excélsior, la última víctima se encontró la mañana de este 15 de noviembre. Se trató de un canino mestizo y pequeño, el cual fue desollado, con visible extracción de órganos, y al que le arrancaron una patita, por lo que de inmediato se dio aviso a las autoridades.
Al lugar arribó una patrulla de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), para resguardar el área, en espera de las autoridades competentes para levantar el cuerpo del perrito, a fin de que se le practique la autopsia de ley.

Al respecto, Leticia Nevárez, activista pro derechos de los animales en la CDMX, acusó a través de un video en sus redes la indolencia ante el problema por parte del alcalde morenista José Carlos Acosta Ruiz.
Y es que advirtió que podría ser un asesino serial que también pondría en riesgo a los menores, corredores, o cualquier tipo de visitante de este pulmón ambiental ubicado al sur de la capital.
“Esto puede seguir con personas, con niños, con ancianos, con mujeres, con cualquier tipo de persona. No puede ser posible que la autoridad se haga la ciega y no haga absolutamente nada”, agregó.

Por su parte, visitantes y residentes de áreas colindantes han afirmado a la prensa que, por los signos de violencia extrema, los perros no terminan así por obra de otro animal, sino que son sacrificados y, curiosamente, son hallados sin rastros de sangre, por lo que posiblemente solo son abandonados a la mitad de los senderos y pistas para correr que existen en ese terreno forestal.
“Son perros callejeros que también vienen y los abandonan aquí, no sé si alguien los está mutilando”, dijo el pasado 10 de noviembre Alejandro García, uno de los vecinos, en entrevista con N+.
Cabe mencionar que el Bosque de Nativitas mide más de 260 mil metros cuadrados y cuenta con cinco accesos que se encuentran abiertos las 24 horas; sin embargo, hay poca vigilancia dentro y fuera del lugar.

Por si fuera poco, los activistas denunciaron que también han encontrado bolsas negras con aves de corral decapitadas, por lo que no descartan que sean posibles casos de santería.
Por ello, los vecinos hicieron un llamado al alcalde morenista un servicio de vigilancia permanente o rondines por elementos de seguridad pública en el sitio, así como un mayor alumbrado público y cámaras de vigilancia para poder dar con los responsables y disminuir la incidencia delictiva de la zona.
De acuerdo con el Código Penal de la Ciudad de México, se castiga con hasta 10 años de prisión y de 200 a 400 días multa a las personas que provoquen la muerte de un animal con actos de maltrato o crueldad.
En caso de querer reportar algún avistamiento, maltrato u otra situación que ponga en peligro la vida de un animal, puedes ponerte en contacto con la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana al teléfono: 55 5208 9898 o acudiendo a sus instalaciones ubicadas en avenida Manuel Ávila Camacho sin número, Ciénega Grande en la alcaldía Xochimilco. Asimismo, con la Policía Cibernética al 52-42-51-00 o 52-08-98-98 o a policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx
Más Noticias
Nuevos ministros de la SCJN sesionan por primera vez tras elección judicial: estos fueron los asuntos que revisaron
El ministro Arístides Guerrero participó a distancia en la sesión, debido a que continúa en recuperación

Victoria Ruffo ventila que José Eduardo Derbez no se va de México por trabajo: “Se va a un retiro, a ver cuándo lo sueltan”
‘Despierta América’ registró el momento en el que el actor fue despedido por su familia en el Aeropuerto de la Ciudad de México

La semilla de esta fruta evita y detiene la caída del cabello: elabora así este poderoso ungüento, según la UNAM
Numerosas comunidades lo han empleado por generaciones, aprovechando sus propiedades naturales para elaborar cataplasmas destinadas al cuero cabelludo

Lilia Cedillo es reelecta como Rectora de la BUAP para el periodo 2025-2029
La actual rectora aseguró su continuidad con el 78 por ciento de los votos sectoriales

La Casa de los Famosos México en vivo hoy 11 de septiembre: ellos son los nominados de la semana
Sigue minuto a minuto la transmisión 24/7 de Vix
