
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) envió al Senado su primera terna de candidatas para ocupar el lugar que dejó el ministro Arturo Zaldívar tras su renuncia. La lista contempla a Lenia Batres Guadarrama, Bertha María Alcalde Luján y María Estela Ríos González.
Además de sus vínculos directos con Martí Batres (hermano de Lenia), Luisa María Alcalde (hermana de Bertha) y el propio presidente (que ha trabajado de cerca con Ríos González por décadas), las tres aspirantes ocupan actualmente cargos públicos.
Datos disponibles para consulta en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) y en el portal Declaranet permiten conocer el sueldo que cada una recibe.
Lenia Batres Guadarrama, abogada de profesión y doctora en Estudios de la Ciudad por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), se desempeña como consejera adjunta de Legislación y Estudios Normativos en la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF).

Según los registros públicos, la hermana del jefe de la Ciudad de México en funciones recibe un salario mensual neto de 127 mil 134 pesos. La información documentada en su declaración patrimonial señala que en 2022 tuvo un ingreso total de un millón 664 mil 981 pesos.
Bertha María Alcalde Luján, maestra en Estudios Internacionales en la Universidad de Nueva York, ocupa un cargo de dirección general de Operación Sanitaria en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), al que llegó en septiembre de 2021.

Como funcionaria, la hermana de quien hoy lidera la Secretaría de Gobernación (Segob) gana 104 mil 673 pesos mensuales. Sin embargo, en su declaración patrimonial especificó que entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022 tuvo un ingreso anual neto de 12 millones 935 mil 047 pesos. Hasta el momento se desconoce cuáles fueron las percepciones que le permitieron tener tales ganancias.
Finalmente, María Estela Ríos González, quien cuenta con una maestría en Derecho Laboral por el Centro Universitario Emmanuel Kant, funge como titular de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF).

Ríos González tiene un extenso historial de trabajo cerca de López Obrador, pues en el año 2000 se integró a su gabinete en el entonces Distrito Federal como consejera jurídica y de servicios legales.
Como consejera del presidente, percibe un sueldo mensual de 128 mil 81 pesos y en 2022 tuvo un ingreso anual que ascendió a los dos millones 61 mil 598 pesos derivados de su salario y de dividendos obtenidos por fondos de inversión.
Estos son los perfiles con los que AMLO plantea reemplazar al ministro Zaldívar tras abandonar su cargo de ministro en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para sumarse al equipo de trabajo de Claudia Sheinbaum.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo: Se definen los ocho nominados de la semana
Con una dinámica diferente, los habitantes viven la cuarta gala de nominación

La Casa de los Famosos México 2025: quiénes son los nominados de la cuarta semana
Tras la dinámica de votación por primera vez en esta temporada 7 habitantes subieron a la placa

¿Inhumación o cremación? Una decisión personal con múltiples factores a considerar
Una despedida es difícil, por lo que la decisión a tomar depende de varios aspectos personales, culturales e incluso ambientales

Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores del Tris
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Fiscalía del Edomex considera que “Lord Pádel” podría escapar del país y sostiene intento de homicidio
“Existe un riesgo inminente para la víctima, dado el intento de homicidio”, destaca el informe de las autoridades
