
Hace 41 años, la Mariposa Monarca ha encontrado un hogar en los bosques del centro de México, marcando el inicio de un fenómeno natural único que asombra a locales y visitantes.
La Reserva de la Biósfera, nombrada en honor a este majestuoso lepidóptero y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, abarca más de 16 mil 100 hectáreas en los municipios de Contepec, Senguío, Angangueo, Ocampo, Zitácuaro y Áporo en Michoacán, así como Temascaltepec, San Felipe del Progreso, Donato Guerra y Villa de Allende en el Estado de México.
Este fenómeno extraordinario, donde millones de mariposas anaranjadas recorren más de 8 mil kilómetros desde el sur de Canadá y el norte de Estados Unidos para hibernar en los árboles de oyamel, pino y cedro, es apreciable en cinco santuarios ubicados en Michoacán y el Estado de México.
Santuarios en Michoacán
- El Rosario: Ascendiendo por la montaña a unos dos kilómetros, este santuario ofrece un recorrido a través de bosques de oyamel, pino y cedros a una altitud de 3,200 msnm. Abierto todos los días de la semana de 8:00 a 19:00 horas, con un costo de admisión de $45 para adultos y $35 para niños (aproximadamente).
- Sierra Chincua: A unos 10 kilómetros de Angangueo, este santuario requiere un ascenso de más de 2.5 kilómetros, con miradores espectaculares a lo largo del camino. La entrada tiene un costo de $35 para adultos y $30 para niños (aproximadamente).

Santuarios en el Estado de México
- Santuario Ejido El Capulín: Cerca de Valle de Bravo, este santuario ofrece un recorrido de cuatro kilómetros hacia el Cerro Pelón, acompañado de bellos paisajes de bosques de coníferas. Renta de caballos, venta de antojitos y cabañas están disponibles.
- Santuario Piedra Herrada: Situado en las faldas del Nevado de Toluca, este santuario ofrece un paisaje imponente a más de 3 mil metros de altitud. La caminata de 40 minutos lleva a un bosque donde las mariposas encuentran su hábitat.

- Santuario La Mesa: En el municipio de San José del Rincón, este santuario a los pies de las montañas ofrece cómodas cabañas, restaurantes, miradores y senderos ideales para andar en bicicleta. Se puede llegar a través de la carretera federal núm. 15 que conecta Toluca con Zitácuaro.
Más Noticias
Detienen en Iztapalapa a Erasmo Carlos “N”, presunto líder de célula del “Güero Fresa”
La célula se dedica al cobro de piso, robo y extorsión en diferentes puntos de la alcaldía

La Casa de los Famosos México 2025: así vivieron los finalistas su último viernes en el reality
Aldo de Nigris, Abelito, Mar Contreras, Shiky y Dalílah Polanco son los cinco habitantes que compiten por el primer lugar

Dalílah Polanco sospecha que Aldo de Nigris tiene TDAH y así reacciona el influencer: “Yo nunca he ido a terapia”
El grupo de finalistas vivió un momento de “humor” en los últimos días del reality show

Profeco realiza operativo de gasolineras en 24 estados: presenta 38 denuncias ante FGR
La dependencia ha visitado 159 establecimientos de este rubro
Las 5 razones por las que debes de desayunar avena todos los días
Este alimento es rico en nutrientes y no debe faltar en tu plan de nutrición matutino
