
La comunidad latina, y en especial el público mexicano, se ha convertido en uno de los principales consumidores de música K-pop: ya sea en el streaming por plataformas como Spotify, Apple o YouTube, hasta adquirir entradas de conciertos que han llegado a costar hasta 30 mil pesos, como fue el caso del pasado show de BLACKPINK.
Es por ellos que HYBE ―agencia a la que pertenecen grupos de la talla de BTS, TXT, LE SSERAFIM, SEVENTEEN, ENHYPEN, ZICO, NewJeans, entre otros― ha establecido una unidad en México con el objetivo de incursionar en el mercado musical latinoamericano.
Considerada la mayor compañía de K-pop en Corea del Sur, Hybe Latin America servirá como puente para que todos sus artistas puedan ingresar en el mercado latino y al mismo tiempo funcione como centro para reclutar y entrenar nuevos artistas, así como crear nuevos contenidos.
Para lograrlo a pasos agigantados, Hybe adquirió Exile Music, la división musical del estudio de contenidos en español, Exile Content, que tiene experiencia en negocios de grabación, publicación de música, gestión de artistas y planificación de conciertos.

“Hybe Latinoamérica servirá como puente para que los artistas de los sellos Hybe se establezcan mejor en uno de los mercados musicales de más rápido crecimiento en el mundo y como base para desarrollar nuevos artistas y contenidos”, dijo la empresa a medios a través de un correo electrónico.
Isaac Lee, fundador de Exile Content, será el jefe de la junta directiva de Hybe Latin America, señaló la empresa a través de un comunicado. Este personaje, periodista y productor colombiano, también ha trabajado como productor de películas y documentales en plataformas como Netflix.
De acuerdo con datos de la propia compañía surcoreana, el mercado musical de Latinoamérica estuvo valorado en 1,300 millones de dólares el año pasado, por lo que se espera que este año crezca 26.4 por ciento.
Debido a la población latina que se encuentra en Estados Unidos, la música pop en español es muy reconocida en aquel país. Además, las canciones en español representan más de la mitad de las 35 canciones de habla no inglesa que han alcanzado los 10 primeros puestos de la lista principal de sencillos de Billboard Hot 100.

Con la designación de Lee, la agencia fundada por Bang Si-hyuk pretende forjar “una sólida asociación con Exile Content con el objetivo de crear contenido optimizado para el mercado latino” y afirma que a largo plazo busca “injertar la probada metodología del K-pop en el género latino”.
Esta noticia ha sido bien recibida por los fans de las agrupaciones bajo el sello de HYBE, pues esperan que con ello los artistas puedan pisar más seguido tierras latinas, lanzar más mercancía especial para este público y hasta lanzar algunas canciones en español.
Big Hit, fundada como una pequeña agencia en 2005, ha acabado por convertirse en la mayor empresa del mundo del K-Pop, superando el valor combinado de los tres antiguos gigantes del sector, SM Entertainment, JYP Entertainment y YG Entertainment, gracias a la formación y gestión de bandas de alcance global como BTS.
Cabe apuntar que algunos artistas de HYBE ya han colaborado con cantantes latinos, por ejemplo J-Hope de BTS con Becky G; TXT con Anitta; NewJeans con Camilo, entre otros.
Más Noticias
EEUU identifica red de tráfico de migrantes que usaba dulces con droga para llevar niños de Ciudad Juárez a Texas
El Departamento de Justicia de EEUU acusó a cuatro personas por estos hechos, entre los que se encuentran dos mexicanos

Mercurio and Friends cancelan doble concierto en Monterrey; anunciarán nuevas fechas
La agrupación de pop noventera estaría acompañado con invitados especiales durante este fin de semana en la ciudad del norte del país

Luis Fernando Tena, histórico técnico mexicano buscará llevar a Guatemala al Mundial del 2026
El estratega que conquistó el oro olímpico con México lidera un proceso inédito en Centroamérica, donde la selección chapina enfrenta su mayor reto competitivo en décadas

Deslave en cerro de Cabo San Lucas alerta a habitantes, no se reportan heridos
El origen del deslave se atribuye a distintas causas como trabajos inconclusos en el área, la humedad provocada por las lluvias recientes derivadas de la tormenta tropical “Lorena”

Línea 3 del Metro CDMX: confirman cierre de estaciones a partir de esta fecha por obras de remodelación
El Gobierno de la CDMX reveló detalles de cómo serán los trabajos de modernización
