
Lo primero que hay que saber es que el Pueblo Mágico de Chignahuapan esta ubicado a 187 kilómetros de la Ciudad de México y es famosos por las esferas navideñas que se producen de manera artesanal por decenas de talleres de cristal soplado, la buena noticia es que existen alternativas dentro de la CDMX para adquirirlas sin tener que salir de la capital.
Antes de mencionar los lugares en la CDMX donde se pueden comprar, es importante mencionar que la Feria Nacional del Árbol y la Esfera 2023 se llevará a cabo en Chignahuapan del 25 de noviembre al 4 diciembre, durante ese tiempo los asistentes tendrán la oportunidad de escoger entre una gran variedad de modelos, mismos que son producidos en los talleres artesanales.

La lista que presentaremos a continuación contiene algunos de los establecimientos que cuentan con esferas producidas en Chignahuapan en la CDMX:
El Castillo de la Esfera
El establecimiento comenzó un taller con tan solo cinco artesanos en el año de 1993 y hoy en día cuenta con seis sucursales, cuatro en el Pueblo Mágico y dos más en la CDMX. Además, en el 2012 recibió el galardón Internacional Excelsis, otorgado por la Global Quality Fundation.
Los puestos ubicados en la capital están en: H. Congreso de la Unión 3810, Merced Balbuena, Venustiano Carranza y brindan atención de lunes a domingo en un horario de 8:00 a 19:00 horas, mientras que el segundo de ellos se encuentra en Calz. de los Misterios 636, Industrial, Gustavo A. Madero y atiende en el mismo horario.

Artesanato
A pesar de que su tienda física se encuentra en Chignahuapan, los productos se pueden adquirir en línea, puesto que cuentan con envíos a todo el país, lo único que se tiene que hace es ponerse en contacto a través de redes sociales como Facebook.
Feria de la Piñata y la Esfera 2023
La Feria de la Piñata y la Esfera 2023 en CDMX se llevará a cabo el próximo sábado y domingo 3 de diciembre en el “Bonito Tianguis”, el cual se instalará en un horario de 11:00 a 19:00 horas en el Colegio México campus Roma, situado en Durango 49 entre Mérida y Frontera, en la colonia Roma Norte, dentro de la alcaldía Cuauhtémoc.
Cabe recordar que la entrada tendrá un costo de 50 pesos por persona, esta misma incluirá el acceso a una exposición gastronómica, a conferencias, conciertos, actividades dirigidas a los más pequeños del hogar y ponencias, en caso de estar interesado en asistir también a las catas y talleres de la feria se deberá pagar un costo adicional.
Más Noticias
Cómo hacer un delicioso atole de cereza, una opción especial para la temporada de frío
Esta bebida es ideal para acompañar postres con un toque más rico y sofisticado

Para qué personas no es recomendable consumir ponche
Aunque esta bebida es un clásico de temporada, su consumo podría estar contraindicado en algunos casos

¿Es malo hacer coraje después de comer aguacate? Esto explica la ciencia
Existe la creencia popular de que el consumo de este fruto podría traer malestares estomacales si se acompaña de emociones fuertes

Morena condena actos de violencia en marcha de la Generación Z y se solidariza con Claudia Sheinbaum
En un comunicado oficial, el partido político destacó que dicho movimiento no representa los ideales de toda la juventud mexicana

Elabora este aromatizante natural a base de pino para darle a tu hogar un toque navideño
Elaborar esencias naturales de manera casera ayuda a crear un ambiente festivo en casa a bajo costo



