
Tras el impacto del Huracán Otis en Guerrero, decenas de personas residentes de Acapulco, tuvieron que salir de este municipio, que fue declarado como uno de los más afectados por el fenómeno en la entidad, por lo que la Secretaría del Bienestar pidió a aquellos que reciban una pensión o programa del Bienestar y no se encuentran en su domicilio, informar cuál es su posición actual para poder pagarles después.
La titular de esta Secretaría, Ariadna Montiel Reyes, recordó que en algunos casos se tendrá que contemplar un pago posterior a los beneficiarios de la Pensión del Bienestar o de alguno de los programas en los que se encuentren registrados.
De esa manera detalló que, en caso recibir una ayuda económica de alguno de los programas, y no se encuentra en su domicilio en Acapulco, entonces tendrá que avisar para que puedan cobrar los recursos del bimestre correspondiente al final del “operativo de pago”.
Montiel Reyes dio a conocer que el pago se verá reflejado en su tarjeta del Bienestar después del 30 de noviembre, siempre y cuando hayan informado sobre su caso.

¿Cómo recibir mi pensión si no me encuentro en mi domicilio debido a la emergencia por Otis?
-El interesado deberá comunicarse a la Línea del Bienestar en el número de teléfono: 800 639 42 64
-Deberá tener a la mano su Clave Única de Registro de Población (CURP) para poder recibir el apoyo
De acuerdo con el gobierno que preside Andrés Manuel López Obrador, las personas que se encuentran inscritas en alguno de los programas del Bienestar, podrán recibir un adelanto de hasta dos pagos como forma de apoyo a los damnificados del Huracán Otis.
Ante ello, la Secretaría del Bienestar recordó que el pago a los derechohabientes se realizará en los módulos correspondientes de este organismo.

Para localizar dicho módulo, entonces tendrá que acceder a la página de internet especialmente habilitada para este procedimiento y tener a la mano su CURP.
Hay que recordar que el Huracán Otis golpeó con fuerza durante la madrugada del 25 de octubre y provocó severos daños a la zona costera de Acapulco, así como a diversas zonas del municipio de Coyuca de Benítez.
A la fecha se contabilizan 48 muertos y 31 desaparecidos a causa de Otis, fenómeno que impactó a la entidad en categoría 5. Tampoco se ha restablecido la luz en algunos lugares del estado y hay más de 220 mil viviendas dañadas.
Más Noticias
FGR confirma investigación contra Raúl Rocha y anuncia liberación de 13 órdenes de aprehensión por delincuencia organizada
El dueño de Miss Universo se habría incorporado al programa de testigos protegidos

Esto es lo que se sabe sobre los elementos de la SSPC, dependencia de Harfuch, desaparecidos en Zapopan
Autoridades confirmaron que los dos agentes viajaban hacia Guadalajara cuando se perdió comunicación con ellos

“Debería ser juzgado por violentador”, acusa diputada Martha Aracely Cruz a Cuauhtémoc Blanco durante sesión
La legisladora denunció que el beso al aire que le lanzó el exgobernador de Morelos en el pleno constituye violencia simbólica

Una década marcada por agresiones mortales a mujeres expone la crisis de seguridad en Guerrero
El panorama que se vive en el estado refleja el nivel crítico de violencia que exige investigaciones y acciones urgentes para proteger a la población femenina

Sentencian a más de un año a exalcalde de San Juan del Río, Querétaro, por peculado en venta de terrenos
El fallo judicial vino de parte de la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Durango


