
Uno de los platillos favoritos de los mexicanos, sin duda, son los tacos, ya sea de pastor, campechano o bistec, es por eso que a finales de este año llegará la segunda edición de la Feria del Taco a la alcaldía Magdalena Contreras para que acudas a degustar de tus favoritos y para que puedas disfrutar del sazón de una gran variedad de taquerías.
Como se realizó en la primera edición de este evento, en este año también participarán varias taquerías que se encuentran ubicadas en la misma alcaldía. En la edición de 2022 fueron 24 establecimientos los que formaron parte de la Feria del Taco y se espera que para este 2024 suba a 27 el número de establecimientos.
Durante este evento, los asistentes podrán disfrutar de una gran variedad de tacos, como lo son los de pastor, canasta, birria, campechanos, de tripa y de cualquier presentación que se puedan imaginar, para que los asistentes puedan encontrar el mejor taco del rumbo.
Pero no habrá solo tacos, en la edición del 2022 también se pudieron encontrar una gran variedad de bebidas para acompañar al delicioso manjar, entre las que se encontraban aguas de sabores frescas, mezcales y jarritos en los que se podrán probar varios sabores de pulques.

Por si lo anterior fuera poco, también se contará con la presentación de varios grupos musicales, quienes se encargarán de poner el ambiente durante los tres días que durará este festival.
¿Cuándo y dónde se realizará la Feria del Taco?
Para esta segunda edición el evento se realizará durante los primeros días del último mes del año, pues se llevará a cabo del viernes 1 al domingo 3 de diciembre. Los asistentes podrán disfrutar de los tacos en un horario de las 11:00 a las 21:00 horas.
En el caso del lugar en el que se estará llevando a cabo este delicioso evento, de acuerdo con lo compartido por la alcaldía, para esta segunda edición la feria se instalará en la explanada de la Magdalena Contreras, la cual se ubica en la avenida Álvaro Obregón, número 20, colonia Barranca Seca.

¿De dónde surgieron los tacos?
De acuerdo con el portal oficial del Gobierno de México, existen varías teorías sobre el origen de la palabra “taco”, algunas personas afirman que proviene del náhuatl tlahco, que significa mitad o en el medio, otras explican que proviene del quauhtaqualli, que era un tipo de tortilla que era difícil de pronunciar por los españoles, la cual se convirtió en taqualli y finalmente en taco.

Cabe mencionar que no existe un registro de la fecha exacta en la que se creó el taco; sin embargo, existen dos referencias en el México prehispánico. La primera es de Moctezuma, que utilizaba las tortillas como cuchara formando algo parecido a lo que hoy en día se conoce como taco; la segunda era que las mujeres mandaban a los hombres la comida envuelta en tortillas.
Actualmente, el taco cuenta con una anatomía variada, debido a que cada estado tiene algún taco compuesto por elementos representativos de las regiones. El más popular en todo el país consiste en una tortilla, normalmente elaborada a base de maíz, rellena de algún guiso, acompañado con cebolla, cilantro picado y limón, así como la salga de la preferencia.
Un dato curioso de los tacos, es que en particular los que se elaboran con suadero, la cual una carne de res que se encuentra entre el costillas y la piel de la vaca así como la carne del pecho de la vaca, entre los muslos y la piel; es el único que su invención se le adjudica a la Ciudad de México.
Más Noticias
Gasolina en Puebla: precio de la magna, premium y diésel este 26 de septiembre
El precio de la gasolina cambia diariamente en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

La biología detrás de las mascotas del Mundial 2026: Clutch, Maple y Zayu
En esta edición, México eligió ser representado por el tercer felino más grande del mundo, el cual habita en el territorio nacional

¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México la madrugada de este viernes 26 de septiembre?
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más del reality transmitido 24/7

Tobias Forge ofrece disculpas a sus fans y revela grabación en vivo de los conciertos de Ghost en México
El líder de la banda volvió a disculparse con su público mexicano, tras la cancelación de la primera fecha en CDMX

¡Ya hay pan de muerto! Mexicanos reciben con memes la temporada del tradicional bizcocho
Este delicioso pan deriva de la tradición mexicana del Día de Muertos y ha ganado especial notoriedad en redes por su emblemático sabor a naranja y azahar
