
Estamos a nada de que una nueva edición del Buen Fin se lleve a cabo en todo México presentando un sinfín de ofertas y promociones que pueden impresionar a más de uno. Sin embargo, para que hagas compras más inteligentes y quedes satisfecho, te decimos cuáles son las tiendas que han registrado más quejas en los últimos años.
Esta iniciativa fue creada por el Gobierno Federal con el objetivo de que la economía del país tuviera una reactivación en donde el flujo del dinero pudiera beneficiar a todos los mexicanos, consolidándose como uno de los eventos más concurridos de los últimos 10 años.
Debido a la importancia del Buen Fin, familias enteras buscan desde días antes cuáles son los establecimientos que ofrecen mejores precios en los artículos que están buscando, pero también en la reputación de éstos pues existen casos de quejas de clientes donde ha tenido que intervenir la autoridad para poder delegar responsabilidades.

Adquisiciones podrían incrementar en esta edición
Peste 2023, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) prevé que El Buen Fin logre alcanzar ventas de hasta 141 mil 120 millones de pesos, es decir, 5 por ciento más que el año anterior.
Aunado a ello, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indicó que para la segunda semana de octubre la inflación en territorio mexicano logró llegar a los 4.27 puntos, lo que significa que se redujo y se espera que esto ayude a los consumidores a comprar más y mejores productos.

Incluso, la propia Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una serie de recomendaciones para mejorar la experiencia de quienes desean participar este año:
-Priorizar artículos realmente necesarios.
-Revisar el precio del mismo producto en diferentes tiendas.
-Verificar que haya disponibilidad de lo que quieres comprar.
-Tomar en cuenta si ofrecen garantías, cambios o devoluciones.
-Guardar tus tickets.
-Ingresar al Buró Comercial de Profeco para conocer el historial de las tiendas.
-Revisa cuáles son las mejores formas de pago.

¿Cuáles son las tiendas con más quejas?
Según la Profeco, existen varios establecimientos que no participan dentro de El Buen Fin pero también presentan varios reclamos por parte de los compradores que notaron irregularidades en años pasados. Entre ellas se encuentran:
-Walmart: no respeta promociones, sin precios a la vista, aplica cargos y redondeos sin preguntar, no entrega comprobantes de compra.
-Sam’s Club: no cumple ofertas y promociones, publicidad engañosa, no respeta los precios publicados.
-Liverpool: no cumple ofertas y promociones, publicidad engañosa, no respeta los precios publicados, se niega a entregar productos y servicios.
-Otras tiendas: Hewlett-Packard HP México, Soriana, Chedraui.
Más Noticias
Desaparición en Sinaloa: gobernador Rocha Moya asegura trabajo conjunto con Durango para localizar a Carlos Emilio
El joven fue reportado como desaparecido en un restaurante en Mazatlán

La Granja VIP en vivo hoy domingo 12 de octubre en su gran estreno: fans piden sea mejor que La Casa de los Famosos
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de TV Azteca transmitido 24/7 en Disney+

Hepatitis tóxica: qué hierbas o suplementos inflaman el hígado y se consideran peligrosas para este órgano vital
Esta afección puede dejar daños permanentes, como cirrosis y, en los casos más graves, producir insuficiencia hepática con riesgo vital

Célula BOI asegura vehículos de célula criminal en Moris: 10 contaban con reporte de robo y dos tenían blindaje artesanal
Autoridades localizaron autos robados en México y EEUU, así como vehículos modificados en una zona con presencia de grupos delictivos y recursos estratégicos

El eficaz té que ayuda a contrarrestar la inflamación causada por la artritis reumatoide o la osteoartritis
Entre las diversas alternativas naturales, algunas bebidas han ganado reconocimiento por sus propiedades curativas y por su potencial para integrarse a diferentes planes de tratamiento
