
En 2024 se llevarán a cabo las elecciones presidenciales en las que los mexicanos elegiremos al próximo mandatario nacional, que será sucesor de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Sin embargo, no solo se elegirá al nuevo presidente o nueva presidenta de México, sino también muchos cargos de elección popular más. Entre estos, nueve gubernaturas.
Sobre este tema habló el periodista Raymundo Riva Palacio en su columna Estrictamente Personal de este miércoles, titulada Qué dicen las encuestas Morena. En ella, el periodista asegura que el presidente López Obrador ya sabe quiénes son las corcholatas más competitivas para las nueve gubernaturas en juego del próximo año.
Según la información de Riva Palacio, Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, dio a conocer a AMLO los resultados preliminares que arrojó la encuesta interna. Los resultados finales serán dados a conocer el próximo viernes.

Según el periodista, los resultados arrojan como los mejores acomodados para cada estado, así como para la Ciudad de México, a los siguientes aspirantes:
- Omar García Harfuch para la Ciudad de México
- Sasil de León Villard, para Chiapas
- Ricardo Sheffield para Guanajuato
- Carlos Lomelí en Jalisco
- Rabindranath Salazar para Morelos
- Alejandro Armenta para Puebla
- Javier May para Tabasco
- Rocío Nahle para Veracruz
- Joaquín Díaz para Yucatán
Aunque no sorprenden mucho los resultados, esto no quiere decir que ellos vayan a ser los candidatos para cada uno de las entidades, pues, recuerda el columnista, características como criterios de género y legislaciones locales que ya tienen establecido el requisito, han puesto en duda varias de las candidaturas, aunque el interés se encuentra en la capital federal, “que determinará los equilibrios finales y el reacomodo de intereses del partido en el poder”.
Riva Palacio dice en su texto que “cuando el INE modificó el criterio de género para establecer que tendría que haber cinco mujeres candidatas y cuatro hombres, pese al cabildeo de Delgado y el vocero presidencial, Jesús Ramírez Cuevas, apoyados por la consejera presidenta Guadalupe Taddei, la interpretación generalizada era que se ponía en riesgo la candidatura de García Harfuch”.
Premio de consolación para perdedores

El pasado martes, Mario Delgado dijo que los aspirantes morenistas que ganen la encuesta en los estados, pero se queden sin candidatura por la regla de paridad, serán candidatos al Senado.
“Si yo gané mi encuesta en la entidad, pero por regla de género no soy el precandidato, entonces yo puedo optar de manera directa por la candidatura al Senado para la primera fórmula en esa entidad”, dijo en rueda de prensa.
Más Noticias
Día de la Santa Cruz: qué significa colgar un crucifijo en una obra en construcción
Esta tradición muchas veces viene acompañada de comidas y fiestas que buscan resaltar la labor de los trabajadores de las obras

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Mérida este sábado
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Previsión meteorológica del estado del tiempo en Puebla de Zaragoza para este 3 de mayo
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Redes sociales dictan sentencia antes que los jueces, advierte experto
El abogado mexicano Gabriel Castañeda alerta sobre el deterioro del debido proceso en casos mediatizados

Guadalajara: la predicción del tiempo para este 3 de mayo
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
