
Jorge Alcocer Varela, titular de la Secretaría de Salud (Ssa) del Gobierno de México, dio a conocer esta mañana en la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que, tras el paso del huracán Otis, en el puerto de Acapulco, estado de Guerrero, se reportaron 325 casos probables de dengue y 23 confirmados en esa entidad.
El funcionario dijo que diversos factores hicieron que se incrementara el número de casos de la enfermedad, tras elo paso de Otis.
Detalló que para contrarrestar la problemática, se implementaron diversas estrategias de nebulización espacial y térmica, con el fin de combatir al mosquito transmisor, tanto en Coyuca de Benítez, como en el puerto de Acapulco.
Se registran casos en Baja California
Hace un par de semanas se dio a conocer que se registró un brote de dengue en el estado norteño de Baja California, pues en una semana se registraron 15 casos. Sin embargo, se señaló que ninguno de los casos fueron graves, por lo que ningún paciente con la enfermedad tuvo que ser hospitalizado.
Ninguna de las personas que fueron detectadas con dengue tenía antecedentes de haber viajado.
El dengue y todo lo que debes saber de él
El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que se encuentra en zonas tropicales y subtropicales de todo el mundo. La mayoría de las personas que contraen dengue no presentan síntomas o presentan síntomas leves, como fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular y sarpullido. Sin embargo, en algunos casos, el dengue puede causar una forma grave de la enfermedad, conocida como fiebre hemorrágica del dengue, que puede ser mortal.
Síntomas
Los síntomas del dengue suelen comenzar de 4 a 10 días después de la picadura de un mosquito infectado. Los síntomas más comunes son:
- Fiebre alta (>38 °C)
- Dolor de cabeza intenso
- Dolor muscular y articular
- Náuseas y vómitos
- Dolor detrás de los ojos
- Sarpullido

En casos más graves, el dengue puede causar los siguientes síntomas:
- Dolor intenso de estómago
- Vómitos persistentes
- Sangrado de las encías o la nariz
- Sangre en la orina, las heces o los vómitos
- Sangrado debajo de la piel
- Dificultad para respirar
- Fatiga
- Irritabilidad o inquietud
Factores de riesgo
Los factores de riesgo para contraer dengue incluyen:
- Vivir o viajar a zonas tropicales o subtropicales
- Haber tenido dengue anteriormente
Prevención
La mejor manera de prevenir el dengue es evitar las picaduras de mosquitos. Para ello, se pueden tomar las siguientes medidas:
- Usar repelente de mosquitos que contenga DEET, picaridin, IR3535 o oil of lemon eucalyptus (OLE)
- Usar ropa de manga larga y pantalones largos
- Dormir bajo una mosquitera tratada con insecticida
- Eliminar los criaderos de mosquitos, como los recipientes con agua estancada

Tratamiento
No existe un tratamiento específico para el dengue. El tratamiento se centra en aliviar los síntomas y prevenir complicaciones.
Los medicamentos de venta libre, como el acetaminofén (Tylenol), pueden ayudar a reducir la fiebre y el dolor. Sin embargo, se deben evitar otros analgésicos de venta libre, como la aspirina, el ibuprofeno (Advil) y el naproxeno (Aleve), ya que pueden aumentar el riesgo de sangrado.
En casos graves, el paciente puede necesitar atención médica en un hospital. El tratamiento puede incluir líquidos intravenosos, medicamentos para controlar la presión arterial y transfusiones de sangre.
El dengue es una enfermedad grave que puede ser mortal. Es importante tomar medidas para prevenir las picaduras de mosquitos y estar atento a los síntomas de la enfermedad. Si alguien cree que puede tener dengue, debe buscar atención médica de inmediato.

Si viaja a una zona donde hay dengue
- Comience a usar repelente de mosquitos antes de viajar.
- Use repelente de mosquitos con frecuencia, incluso si está en interiores.
- Use ropa protectora, como mangas largas y pantalones largos.
- Duerma bajo una mosquitera tratada con insecticida.
Si cree que puede tener dengue
- Busque atención médica de inmediato.
- Informe al médico sobre sus viajes recientes y cualquier contacto con mosquitos.
- Sea honesto sobre sus síntomas, incluso si son leves.
Más Noticias
Cuáles son las propiedades curativas de las hojas de manzana
En el gran repertorio de remedios naturales, esta opción ha comenzado a ganar terreno gracias a sus múltiples beneficios medicinales y nutritivos

¿Quién es el santo que se celebra hoy? Santoral del 3 de julio
Consulta la lista del santoral para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Regula los triglicéridos, quema grasa abdominal y aporta omega-3 al cuerpo con una cucharada de esta semilla
Esta especia, aunque es discreta, esconde asombrosos beneficios para la salud

Pronóstico del clima en Tijuana este jueves 3 de julio: ¿Cuál será la temperatura máxima?
Cielo mayormente despejado y ráfagas de viento moderadas; consulta hoy la previsión a detalle para la ciudad fronteriza

Efemérides del 3 de julio: qué pasó en un día como este jueves
Hazañas, tragedias, nacimientos y fallecimientos son los acontecimientos más relevantes que recordamos hoy
