
La madrugada del pasado 25 de octubre, el huracán Otis tocó tierra en la Costa Grande de Guerrero con una categoría 5 en escala Saffir-Simpson, suceso que dejó un grave daño en la zona hotelera de Acapulco y miles de damnificados que a la fecha, siguen recibido ayuda humanitaria. Sin embargo, al parecer la catástrofe no ha terminado pues Protección Civil advirtió por la presencia de chubascos a partir de hoy.
La gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, informó a través de la red social X, antes llamada Twitter, que desde este miércoles 8 de noviembre y hasta el día viernes 10 del mismo mes, se espera la presencia de chubascos aislados en la entidad además de Mar de Fondo en las cosas guerrerenses, lo que podría afectar a los ciudadanos afectados por el paso del huracán.

De acuerdo con lo expuesto por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del estado de Guerrero, el Mar de Fondo que se presentará en la entidad a partir de este día, puiede dar pie a oleaje de 1.5 a 2.1 metros de altura.
Es por esta razón que las autoridades competentes se han enfocado en vigilar de manera constante las condiciones marítimas, al tiempo de emitir ciertas recomendaciones entre la población para evitar agravar el problema.
- Respeta las indicaciones del personal salvavidas
- Evita introducirte al mar, caminar en la franja de arena o acercarte a observar el rompimiento de las olas
- Durante la manifestación de oleaje elevado, evita realizar deportes acuáticos
- Retira a un sitio más alejado el mobiliario, equipo y zonas de recreo del área de playa

¿Qué es el mar de fondo?
EL Gobierno de México encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha informado que el mar de fondo corresponde a un término que se le da a la presencia de oleaje largo y continuo que es provocado por la presencia de tormentas en el mar.
En ese sentido, se ha enfatizado en que el mar de fondo no debe ser confundido con un tsunami, ya que el primero, es decir el temporal que afectará a partir de hoy a las costas de Guerrero, tiene más relación con la presencia de fuertes vientos y tormentas que se dan sobre el mar, como sucedió con el huracán Otis el cual inició como una tormenta tropical y en un lapso de menos de 12 horas cobró fuerza hasta alcanzar la categoría 5.
Pese a la gravedad de los hechos, el Gobierno de México enfatiza en que este fenómeno natural, es decir el mar de fondo es benéfico pues se encarga de reciclar las aguas de los ecosistemas marinos; sin embargo, se advierte a la población a no acercarse al mar o introducirse en él para evitar afectaciones más graves.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que desde las 15:00 horas y al menos hasta las 18:00 horas, tiempo del centro de México de este miércoles 8 de noviembre, se esperan lluvias con chubascos y descargas eléctricas en las regiones de montaña y la Costa Chica del estado de Guerrero, es decir, no se vería afectada la zona de desastre ocasionada por el huracán; no obstante, se hace énfasis en estar alerta ante los posibles cambios de temperatura que, aunados al mar de fondo, podrían poner en riesgo a la población.
Más Noticias
Frente frío número 16 avanza sobre México: SMN pronostica heladas y lluvias intensas
El fenómeno meteorológico se combina con una vaguada polar y la corriente en chorro subtropical

Nueve marcas de cacahuates japoneses que tienen más sodio del que declaran en su etiquetado: ¿qué tan dañinas son este tipo de botanas para la salud?
El informe destaca que algunos productos duplican el contenido de sal reportado en sus etiquetas

Los ejercicios que sí funcionan para fortalecer las rodillas, disminuir el dolor articular y evitar lesiones
La actividad física también favorece la lubricación natural de la articulación y estimula la circulación sanguínea en la zona, promoviendo la recuperación y el mantenimiento de los tejidos

Pastel de mil hojas con crema pastelera: una receta exquisita y crujiente con relleno suave
Este postre requiere mucha paciencia y práctica, pero es posible hacerlo en casa

Lenia Batres plantea ajustar cálculo de indemnizaciones y reducir pagos por muerte laboral
La SCJN analizará un proyecto que propone calcular compensaciones por muerte laboral con UMA, lo que acortaría el monto entregado a los familiares



