
La coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió con varios líderes sindicales en la Ciudad de México, donde destacó la presencia de Isaías González Cuevas, representante de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), organización cercana durante años al Partido Revolucionario Institucional (PRI).
En el encuentro el también exdiputado federal con el tricolor y que lleva en su cargo desde 2005 tomó la palabra y reconoció la necesidad de garantizar la paridad de género al interior de los puestos directivos sindicales, pues puntualizó que las mujeres necesitan mayor representación.
Aunado a lo anterior, González Cuevas pidió a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México que dé su respaldo a la propuesta para reducir de 48 a 40 horas la jornada laboral en el país.

¿Por qué sorprendió la presencia de la CROC en la reunión?
La CROC por años fue uno de los brazos políticos del Partido Revolucionario Institucional, hasta hace relativamente poco seguían asistiendo a sus eventos y siendo importante en tiempos electorales; sin embargo, coincidentemente tras la llegada de Alejandro Alito Moreno Cárdenas a la Dirigencia Nacional se han separado del tricolor.
El año pasado Isaías González anunció su renuncia “individual” al PRI tras más de 50 años como militantes; sin embargo, anunció que en la CROC seguirían apoyando la libertad de los afiliados, por lo que mencionó que su salida no tendría mayor repercusión.
“Ejerciendo su libertad política y con la congruencia indispensable para conducirse con honestidad y lealtad a las y los trabajadores de la organización que representa, nuestro secretario nacional, Isaías González Cuevas, presentó con respeto ante la Dirigencia Nacional y a los militantes, que le han honrado con su amistad, su renuncia al Partido Revolucionario Institucional”, fue el mensaje que se dio en aquella ocasión.
Dicha decisión se dio después de algunas polémicas, como en 2019 cuando el también exsenador apuntó que la confederación tenía buena relación con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aunque sin privilegios extras puesto que no pueden pertenecer a un partido.

Dos años más tarde anunciaron que darían fin al famoso voto corporativo con el tricolor, esto con el fin de oficializar la libertad de afiliación y participación de los agregados a cualquiera de los partidos políticos nacionales, esto en concordancia con las modificaciones que se habían realizado a la reforma laboral en 2019.
“Ya no se permite el corporativismo, quedó prohibido y la CROC tiene que ajustar el estatuto a las leyes de los partidos y también respetando lo que dice la Ley Federal del Trabajo”, explicó en entrevista.
Más Noticias
Aislinn Derbez rompe el silencio sobre la muerte de su madre Gabriela Michel
La actriz compartió un emotivo mensaje a través de sus redes sociales

A qué personajes dio voz Gabriela Michel, actriz de doblaje y mamá de Aislinn Derbez
La actriz mexicana falleció hoy a los 65 años; su voz dio vida a personajes como Samantha Jones en “Sexo en la ciudad”

Atole de maicena sabor fresa: prepara esta bebida caliente fácil y rápido
Esta bebida es popular para desayunos y cenas en México

Jugada ganadora y resultado de los último sorteos del Tris de hoy 24 de noviembre
El sorteo de Tris se celebra cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

Tributo a ‘The Beatles’ en CDMX: fecha y sede del evento para recordar a la popular banda inglesa
El evento es de acceso libre y promovido por la Secretaría de Cultural del Gobierno de la Ciudad de México


