
La coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió con varios líderes sindicales en la Ciudad de México, donde destacó la presencia de Isaías González Cuevas, representante de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), organización cercana durante años al Partido Revolucionario Institucional (PRI).
En el encuentro el también exdiputado federal con el tricolor y que lleva en su cargo desde 2005 tomó la palabra y reconoció la necesidad de garantizar la paridad de género al interior de los puestos directivos sindicales, pues puntualizó que las mujeres necesitan mayor representación.
Aunado a lo anterior, González Cuevas pidió a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México que dé su respaldo a la propuesta para reducir de 48 a 40 horas la jornada laboral en el país.

¿Por qué sorprendió la presencia de la CROC en la reunión?
La CROC por años fue uno de los brazos políticos del Partido Revolucionario Institucional, hasta hace relativamente poco seguían asistiendo a sus eventos y siendo importante en tiempos electorales; sin embargo, coincidentemente tras la llegada de Alejandro Alito Moreno Cárdenas a la Dirigencia Nacional se han separado del tricolor.
El año pasado Isaías González anunció su renuncia “individual” al PRI tras más de 50 años como militantes; sin embargo, anunció que en la CROC seguirían apoyando la libertad de los afiliados, por lo que mencionó que su salida no tendría mayor repercusión.
“Ejerciendo su libertad política y con la congruencia indispensable para conducirse con honestidad y lealtad a las y los trabajadores de la organización que representa, nuestro secretario nacional, Isaías González Cuevas, presentó con respeto ante la Dirigencia Nacional y a los militantes, que le han honrado con su amistad, su renuncia al Partido Revolucionario Institucional”, fue el mensaje que se dio en aquella ocasión.
Dicha decisión se dio después de algunas polémicas, como en 2019 cuando el también exsenador apuntó que la confederación tenía buena relación con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aunque sin privilegios extras puesto que no pueden pertenecer a un partido.

Dos años más tarde anunciaron que darían fin al famoso voto corporativo con el tricolor, esto con el fin de oficializar la libertad de afiliación y participación de los agregados a cualquiera de los partidos políticos nacionales, esto en concordancia con las modificaciones que se habían realizado a la reforma laboral en 2019.
“Ya no se permite el corporativismo, quedó prohibido y la CROC tiene que ajustar el estatuto a las leyes de los partidos y también respetando lo que dice la Ley Federal del Trabajo”, explicó en entrevista.
Más Noticias
Tres perros luchan por sobrevivir en las calles de Culiacán tras perder a su cuidador, dos fueron atropellados
Los canes experimentan fases de duelo similares a los humanos ante la muerte, mostrando tristeza, pérdida de apetito y letargo, lo cual afecta su salud física y emocional

Fuerte incendio consume relleno sanitario en Nezahualcóyotl
El presidente municipal, Adolfo Cerqueda, informó que ya hay cuerpos de bomberos atendiendo la zona

Este es el polémico programa de la gobernadora Layda Sansores, donde habría exhibido un audio entre Alito Moreno y Ricardo Monreal
La mandataria de Campeche ha hablado sobre distintos políticos, además, ha sido acusada de intimidación contra periodistas

La millonaria cantidad que Cruz Azul ganó por ser el mejor equipo de la temporada 2024 - 2025
Víctor Velázquez e Iván Alonso, directivos de La Noria, acudieron a la ceremonia de premiación

Cuáles son las propiedades curativas del durazno
Algunos estudios señalan que sus nutrientes pueden apoyar el funcionamiento del sistema inmunológico
