
En México, el Clonazepam, un medicamento diseñado para tratar problemas de insomnio y ansiedad, se ha convertido en un tema de preocupación de salud pública en medio de un desafío viral en TikTok.
Este desafío, conocido como “el que se duerma al último gana”, ha llevado a un número de estudiantes de una escuela primaria en la Alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México a ingerir Clonazepam con el propósito de mantenerse despiertos. Sin embargo, este medicamento de prescripción médica, cuando se utiliza sin supervisión, plantea riesgos significativos para la salud.
El Clonazepam, cuando se usa de acuerdo con las indicaciones médicas y con moderación, es un recurso valioso para el tratamiento de trastornos del sueño y de ansiedad. Sin embargo, su abuso y uso recreativo pueden tener consecuencias graves y, en casos extremos, fatales.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido una advertencia en relación con el consumo de medicamentos controlados, como el Clonazepam, en el contexto de este desafío viral que ya ha resultado en la intoxicación de menores.
Este desafío viral ha puesto de manifiesto la disponibilidad y el acceso no regulados a medicamentos controlados al alcance de la sociedad con mayor facilidad, principalmente de grupos vulnerable como el sector adolescente.
El Clonazepam es un medicamento sujeto a prescripción médica y, por lo tanto, su disponibilidad debe estar sujeta a restricciones y supervisión por parte de profesionales de la salud. La facilidad con la que los jóvenes pudieron obtener Clonazepam para el desafío plantea interrogantes sobre la eficacia de los sistemas de control y regulación de medicamentos en México.
Historial de casos identificados
La falta de regulación y supervisión adecuada puede exponer a los individuos, en particular a los jóvenes, a riesgos graves para la salud. La combinación de Clonazepam con otros medicamentos o con el consumo de alcohol puede tener consecuencias potencialmente mortales para aquellos que participan en este tipo de desafíos.
Además, el uso no supervisado de Clonazepam puede llevar a la dependencia y el abuso del medicamento. La adicción al Clonazepam, la promoción de su uso recreativo o su disponibilidad sin prescripción médica puede dar lugar a una crisis de salud pública.

Derivado de lo anterior, el exsubsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, Hugo López-Gatell, señaló en su momento que la venta de Clonazepam sin receta médica constituye una “violación a la Ley General de Salud”.
El aumento en el uso de Clonazepam y su participación en peligrosos desafíos virales abre la posibilidad de una regulación más estricta de su prescripción y disponibilidad, así como campañas de concienciación sobre los riesgos asociados con su uso inadecuado.
Más Noticias
Clima: las temperaturas que predominarán este 4 de agosto en Puebla de Zaragoza
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Guadalajara: el estado del tiempo para este 4 de agosto
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Temblor en Oaxaca: se registra sismo de 4.1 en S Pedro Pochutla
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cancún este 4 de agosto
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Así reaccionaron usuarios en redes sociales ante la eliminación de Olivia Collins en La Casa de los Famosos México
La actriz se convirtió en la primera eliminada de LCDLFMX3
