
Más de tres mil 500 balas, una crueldad sin precedentes y la complicidad de las autoridades con el crimen organizado fueron los causantes de la masacre de Bavispe, Sonora uno de los más trágicos casos de violencia en la historia reciente del país.
El 4 de noviembre de 2019, un grupo de sicarios de La Línea, brazo armado del Cártel de Juárez, acribilló una caravana de camionetas en las que viajaban miembros de las familias LeBarón, Langford y Miller. Asesinaron a tres mujeres y seis niños y, cuatro años después, ninguna persona ha sido sentenciada por el múltiple homicidio.
En este contexto, Julián LeBarón conversó con Infobae México para denunciar la ineficacia del sistema judicial mexicano y el nivel de contubernio entre las instituciones y los grupos delictivos.
“Las autoridades en nuestro país ya no cumplen con su promesa de garantizar la seguridad y la justicia y creo que tiene que haber cambios de fondo. La impunidad para fines prácticos en México es del 100 por ciento”, aseguró el activista en la conversación vía telefónica.

El 13 de junio de 2023, Fidencio Alejandro González Esparza, alias ‘El Janos’, fue condenado a 12 años de cárcel por los delitos de delincuencia organizada —pues se acreditó que era integrante de La Línea— y portación de cartuchos. Sin embargo, su proceso penal por los homicidios en Bavispe sigue en desarrollo.
“El sentir es una impotencia, una frustración que compartimos con todas las víctimas de la violencia en México que buscan justicia y no se encuentra”, acusó Julián en la entrevista con este medio.
Acorde con su testimonio, en la planeación y ejecución del “acto terrorista” —como calificó al atroz ataque contra la familia mormona— participaron más de 100 personas.
“No les importaba en contra de quién iban y es imposible que estas personas se muevan por el estado sin la colusión y complicidad del Ejército y las instituciones porque ellos tienen conocimiento de los hechos”, apuntó LeBarón.
En este sentido, destacó que él y su familia han perdido la esperanza y confianza en las autoridades, por lo que han optado por “buscar soluciones distintas a lo que se nos ha ofrecido”.

“La única alternativa es salir a las calles cuando hay un secuestro o un asesinato, la sociedad tiene que exigirle respuestas a las instituciones, o que se vayan los actores porque no podemos seguir tolerando a estas personas con el poder que tienen y que lo usen en contra de la sociedad”, agregó Julián durante el diálogo.
Al ser cuestionado sobre lo que podrían significar las elecciones federales de 2024 en el marco de violencia que sufre el país, Julián LeBarón consideró que no representaría cambio alguno.
“Hemos hablado con algunas personas que están en ese proceso [de buscar una candidatura], pero yo no creo que eso solucione nada. Es una minoría de mexicanos la que participan en las elecciones”, aseguró el activista.
Además, sentenció que un candidato no es capaz de cambiar una estructura que está “podrida hasta la médula”. “El alcalde electo termina con una pistola en la cabeza cuando se trata de la seguridad y los policías terminan siendo puros malandros”, acusó.
Finalmente, manifestó que sería necesario que hubiera una mayor participación de la ciudadanía en la impartición de justicia, pues es “completamente fraudulento” que el Poder Judicial mexicano sea “una expresión de las convicciones y el sentido de lo que la sociedad entiende como justo”.
“Tenemos que explorar alternativas a lo que tenemos, porque esto no funciona, esto es muy muy claro”, finalizó LeBarón.
Más Noticias
La Granja VIP en vivo hoy 18 de octubre: Manola rompe en llanto tras sufrir un incidente con un caballo
Sigue minuto a minuto la transmisión 24/7 en Disney+

¿Qué es más saludable, la avena cruda o cocida?
Un cereal funcional con múltiples beneficios para la salud, pero su aporte nutricional y digestibilidad varían según se consuma

Alerta en Nuevo León: Dos menores desaparecen en Colinas del Aeropuerto sin dejar rastro
Cualquier información sobre su paradero debe ser reportada de inmediato al número de emergencias 911 o a la línea directa de la Fiscalía General de Justicia estatal (81) 8265-8600

Reportan detención de Yair Manuel “N”, sargento señalado en el asesinato de la soldado Stephany Carmona
Fuentes cercanas al caso confirmaron a Infobae México que la detención del sujeto se dio este 18 de octubre de 2025 cerca de las 10:00 horas

Kunno asegura que Nodal es un buen papá con Inti: “Tiene derecho a defenderse”
El amigo de Ángela Aguilar causó revuelo con sus declaraciones
