
La bancada de Morena en la Cámara de Diputados anunció su intención de presentar una reserva al dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 y poder apoyar a los damnificados por el paso del Huracán Otis en el estado de Guerrero.
Su objetivo es destinar todos los remanentes recaudados por la Tesorería de la Federación (Tesofe) a un fondo destinado a la reconstrucción de Acapulco y las zonas afectadas de Guerrero.
Esta medida se basa en el séptimo transitorio de la Ley de Ingresos, que establece que los remanentes, economías presupuestales o recursos adicionales deben integrarse a la Tesorería.
Aunque no se ha especificado un monto estimado para asignar a este fondo de reconstrucción, el coordinador de los morenistas, Ignacio Mier indicó que están en conversaciones con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para determinar la cantidad exacta.
Por lo cual, durante el próximo fin de semana, se llevarán a cabo reuniones con la SHCP para definir la cifra y coordinar la transferencia de los recursos.
Van por otros recortes

Además de la reserva relacionada con la reconstrucción de Acapulco, Morena planea presentar otras reservas al dictamen del presupuesto. Una de ellas se centra en el presupuesto de los órganos autónomos, que enfrenta un recorte previsto de 13 mil millones de pesos. Este recorte ha generado preocupación, y los legisladores de Morena buscan abordar este asunto en la discusión del presupuesto.
Otra reserva que presentarán está relacionada con la educación inicial. Se contemplan mil 200 millones de pesos en el presupuesto para regularizar la situación de los maestros que trabajan en las aulas y en puestos administrativos. La propuesta surge después de manifestaciones por parte de los maestros, que han estado en mesas de trabajo durante ocho meses para abordar sus preocupaciones. La reserva tiene como objetivo abordar las necesidades de los maestros y mejorar la situación en la educación inicial.
Estas reservas y discusiones formarán parte de la revisión del Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2024. La propuesta de destinar los remanentes recaudados por la Tesofe a la reconstrucción de Acapulco y las zonas afectadas de Guerrero, si se aprueba, servirá para la reconstrucción de las áreas afectadas por el desastre natural y promover la recuperación económica de la entidad, donde se ha estimado que se requiere más de 300 mmdp para la reconstrucción de la zona y donde el el 80 por ciento de los hoteles en Acapulco están devastados.
Más Noticias
La mañanera de hoy 26 de septiembre | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

Esto ocurre en tu cerebro cuando sueltas el rencor y decides perdonar
La neurociencia revela cómo activa zonas cerebrales vinculadas al bienestar, reduce el estrés y fortalece la empatía

Rescatan a un cocodrilo en Cuautitlán Izcalli, con este suman cuatro ejemplares l Video
El reptil será entregado a la PROFEPA que determinará su destino

Dólar: cotización de apertura hoy 26 de septiembre en México
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

“El niño siempre ha estado en peligro”: Efigenia Ramos señala a Mayela Laguna como un riesgo para la sociedad
La exasistente de Silvia Pinal fue contundente con su opinión
