
La bancada de Morena en la Cámara de Diputados anunció su intención de presentar una reserva al dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 y poder apoyar a los damnificados por el paso del Huracán Otis en el estado de Guerrero.
Su objetivo es destinar todos los remanentes recaudados por la Tesorería de la Federación (Tesofe) a un fondo destinado a la reconstrucción de Acapulco y las zonas afectadas de Guerrero.
Esta medida se basa en el séptimo transitorio de la Ley de Ingresos, que establece que los remanentes, economías presupuestales o recursos adicionales deben integrarse a la Tesorería.
Aunque no se ha especificado un monto estimado para asignar a este fondo de reconstrucción, el coordinador de los morenistas, Ignacio Mier indicó que están en conversaciones con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para determinar la cantidad exacta.
Por lo cual, durante el próximo fin de semana, se llevarán a cabo reuniones con la SHCP para definir la cifra y coordinar la transferencia de los recursos.
Van por otros recortes

Además de la reserva relacionada con la reconstrucción de Acapulco, Morena planea presentar otras reservas al dictamen del presupuesto. Una de ellas se centra en el presupuesto de los órganos autónomos, que enfrenta un recorte previsto de 13 mil millones de pesos. Este recorte ha generado preocupación, y los legisladores de Morena buscan abordar este asunto en la discusión del presupuesto.
Otra reserva que presentarán está relacionada con la educación inicial. Se contemplan mil 200 millones de pesos en el presupuesto para regularizar la situación de los maestros que trabajan en las aulas y en puestos administrativos. La propuesta surge después de manifestaciones por parte de los maestros, que han estado en mesas de trabajo durante ocho meses para abordar sus preocupaciones. La reserva tiene como objetivo abordar las necesidades de los maestros y mejorar la situación en la educación inicial.
Estas reservas y discusiones formarán parte de la revisión del Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2024. La propuesta de destinar los remanentes recaudados por la Tesofe a la reconstrucción de Acapulco y las zonas afectadas de Guerrero, si se aprueba, servirá para la reconstrucción de las áreas afectadas por el desastre natural y promover la recuperación económica de la entidad, donde se ha estimado que se requiere más de 300 mmdp para la reconstrucción de la zona y donde el el 80 por ciento de los hoteles en Acapulco están devastados.
Más Noticias
Avanza desarrollo inmobiliario en San Bruno, Yucatán, pese a riesgos ambientales y rechazo comunitario
El proyecto prevé seis niveles habitacionales y afectaciones documentadas a flora, fauna y mantos; de 2018 a 2025, la Profepa ha recibido 200 quejas por afectaciones a vegetación costera

Mar Contreras en La Casa de los Famosos México 3: “No me asusta el encierro, peores cosas pasan afuera” | ENTREVISTA
En entrevista con INFOBAE MÉXICO la actriz compartió su emoción y expectativas antes de entrar al popular reality show, donde convivirá con otras celebridades y mostrará una faceta diferente ante el público mexicano

CJNG usa las costas mexicanas para el tráfico de armas y drogas: pescadores atrapados entre la pobreza y el crimen
En la costa de Jalisco, la pesca tradicional ha sido desplazada por el peligroso negocio del narcotráfico, donde la presión del CJNG transforma a los pescadores en piezas clave de operaciones ilegales

Por qué Rocío Sánchez Azuara será la ‘amenaza más grande’ de Televisa; nuevo programa confirma a Verónica Castro
El reality show conducido por Galilea Montijo tendrá competencia directa en horario estelar

¿Cómo evitar fraudes al comprar autos en CDMX? Legisladores piden reforzar el programa Compra Segura
Diputadas del Partido Verde solicitaron incrementar los puntos de verificación de autos en todas las alcaldías, para reducir delitos en la CDMX
