
La bancada de Morena en la Cámara de Diputados anunció su intención de presentar una reserva al dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 y poder apoyar a los damnificados por el paso del Huracán Otis en el estado de Guerrero.
Su objetivo es destinar todos los remanentes recaudados por la Tesorería de la Federación (Tesofe) a un fondo destinado a la reconstrucción de Acapulco y las zonas afectadas de Guerrero.
Esta medida se basa en el séptimo transitorio de la Ley de Ingresos, que establece que los remanentes, economías presupuestales o recursos adicionales deben integrarse a la Tesorería.
Aunque no se ha especificado un monto estimado para asignar a este fondo de reconstrucción, el coordinador de los morenistas, Ignacio Mier indicó que están en conversaciones con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para determinar la cantidad exacta.
Por lo cual, durante el próximo fin de semana, se llevarán a cabo reuniones con la SHCP para definir la cifra y coordinar la transferencia de los recursos.
Van por otros recortes

Además de la reserva relacionada con la reconstrucción de Acapulco, Morena planea presentar otras reservas al dictamen del presupuesto. Una de ellas se centra en el presupuesto de los órganos autónomos, que enfrenta un recorte previsto de 13 mil millones de pesos. Este recorte ha generado preocupación, y los legisladores de Morena buscan abordar este asunto en la discusión del presupuesto.
Otra reserva que presentarán está relacionada con la educación inicial. Se contemplan mil 200 millones de pesos en el presupuesto para regularizar la situación de los maestros que trabajan en las aulas y en puestos administrativos. La propuesta surge después de manifestaciones por parte de los maestros, que han estado en mesas de trabajo durante ocho meses para abordar sus preocupaciones. La reserva tiene como objetivo abordar las necesidades de los maestros y mejorar la situación en la educación inicial.
Estas reservas y discusiones formarán parte de la revisión del Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2024. La propuesta de destinar los remanentes recaudados por la Tesofe a la reconstrucción de Acapulco y las zonas afectadas de Guerrero, si se aprueba, servirá para la reconstrucción de las áreas afectadas por el desastre natural y promover la recuperación económica de la entidad, donde se ha estimado que se requiere más de 300 mmdp para la reconstrucción de la zona y donde el el 80 por ciento de los hoteles en Acapulco están devastados.
Más Noticias
Clima en Ciudad de México: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

¿Cuáles son las fuerzas marítimas de la Marina que vigilan y combaten el tráfico de drogas en el Pacífico?
Recientemente, la secretaría dio un informe sobre las condiciones y la capacidad que tiene la infantería en la zona del litoral y las costas del sureste del país

¿Qué carros sí circulan hoy jueves? Lista de exentos en CDMX y Edomex
¿Vas a conducir en la capital del país y en la entidad mexiquense? Checa aquí cuales son los automóviles contemplados en el programa de restricción vehicular y evita una multa

Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas, es deportado a México
Yarrington fue arrestado en 2017 en Florencia, Italia y en 2018 fue extraditado a Estados Unidos

Exigen intervención de García Harfuch en caso de gaseras clandestinas
Agraviados exigen la presencia de la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas
