A unas horas de que se defina al campeón de la Copa Libertadores 2023 en el estadio Maracaná, la violencia entre hinchas de Boca Juniors (Argentina) y Fluminense (Brasil) impera en las calles y playas de Río de Janeiro.
Y es que este jueves se registraron enfrentamientos cuando la barra del Flu emboscó a los fanáticos xeneizes, mientras estos realizaban cánticos en la playa de Copacabana.
Pero no todo quedó en golpes, pues también se reportaron robos y represión policial contra los aficionados de Boca. Entre los perjudicados se encontraron tres mexicanos que viajaron para alentar al club de Buenos Aires.
En entrevista para TNT Sports la familia fiel seguidora del seis veces campeón de la Libertadores aseguraron que se encontraban disfrutando del sol, arena y mar en la Fan Zone cuando llegó la barra brava local para despojarlos con violencia de sus pertenencias.
Lamentable.
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) November 3, 2023
Así la violencia en Río de Janeiro a horas de la final de la Copa Libertadores entre Boca y Fluminense.
Vía @andremarinpuig pic.twitter.com/f5prVopmCL
Incluso, afirmó que todo quedó grabado, por lo que exigió a las autoridades de Río de Janeiro que garanticen la seguridad de la afición, ya que no hubo ningún detenido de la parte de Fluminense.
“Esto no es fútbol. Nosotros viajamos desde México. Casi ocho mil kilómetros para vivir esta final. No es posible que nos hagan esto. No puede ser posible que estando en el Fan Zone nos hagan esto”, comenzó su relato.
“No puede ser que el fútbol se viva así. No viajamos para esto. Viajamos para ver a Boca campeón, no para que nos acribillen a golpes”, concluyó entre lágrimas.

El padre de familia aprovechó los microfonos para pedirle a las autoridades ayuda para su situación migratoria, pues también les quitaron los pasaportes y sin ellos no podrán salir del país.
“Necisto recuperar mis documentos porque tengo que regresar a México el domingo”, expresó.
Cabe mencionar que los tres mexicanos se hicieron virales hace unas semanas previo a la Semifinal del torneo de la Conmebol, cuando el conjunto xeneize se enfrentó a Palmeiras.
En aquella ocasión, fueron criticados por dar una entrevista con acento argentino.
Tras los incidentes, Conmebol manifestó a través de X su repudio a la violencia después de registrarse incidentes entre cientos de hinchas a dos días de la Final.
“La Conmebol hace un llamado a los hinchas de Boca Juniors y Fluminense a compartir todos juntos los momentos de alegría y celebración que nos dan nuestro futbol. Los valores del deporte que más nos apasiona deben ser inspiradores de conductas de paz y armonía. Por eso, repudiamos los actos de violencia y racismo que se puedan producir en el marco de esta final”, publicó.
El gobierno brasileño no tiene una previsión clara del número de argentinos que estará en Río de Janeiro el sábado, y autoridades consulares calculan que cerca de 100 mil puedan viajar a la ciudad brasileña, la mayoría de ellos sin entrada.
Según el gobierno regional, el número habitual de policías patrullando la ciudad fue reforzado con 2 mil 400 agentes que tendrán la misión de garantizar la seguridad tanto en los alrededores del Maracaná como en los lugares de concentración de aficionados.
Más Noticias
“Piensa Rápido”: Adrián Uribe revive a “El Vítor” en un nuevo concurso televisivo | Fecha de estreno y de qué se trata
Descubre todos los detalles de este nuevo programa de Televisa

Pobladores de Apaxtla, Guerrero, acusan abusos de autoridad del Ejército y Guardia Nacional
Habitantes y líderes de tres comunidades de Guerrero protestan frente al Palacio Municipal por presuntos excesos de fuerzas federales y advierten medidas más drásticas

La reforma judicial no reduce el gasto: Hacienda pide 11 mil 569 mdp adicionales para el Poder Judicial en 2026
El Órgano de Administración Judicial absorbería la mayor parte del incremento; la Suprema Corte y el Tribunal Electoral recibirían alzas menores

Se registra sismo de 4.1 de magnitud en Veracruz
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

Así luce hoy el interior del Cine Ópera de la CDMX a casi 40 años del terremoto del 85 que lo afectó
Este emblemático lugar de la capital del país quedó en el olvido
