
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) continúa con su compromiso de proporcionar a los consumidores información valiosa sobre productos de consumo cotidiano. En esta ocasión, llevó a cabo un estudio que analizó 22 marcas de queso amarillo, también conocido como queso americano.
El objetivo principal de este análisis fue verificar la calidad de estos productos, evaluar su aporte nutricional y asegurarse de que cumplan con las regulaciones adecuadas, evitando así cualquier engaño al consumidor.
Estudio de la Profeco
El estudio de Profeco incluyó diversas pruebas para determinar la autenticidad y calidad de estas marcas, algunas de las cuales se centraron en:
- Información al consumidor: se verificó que la información proporcionada en el empaque cumpla con las normativas establecidas.
- Denominación: se evaluó si la denominación en el envase coincide con la composición del producto, evitando cualquier intento de engaño al consumidor.
- Aporte de nutrientes: se analizó el contenido de proteínas, grasas, carbohidratos y la presencia de almidón, utilizado para abaratar algunos productos.

De las 22 marcas analizadas, solo 11 de ellas cumplieron con los estándares para ser consideradas auténticas “quesos”, mientras que el resto fueron catalogadas como imitaciones o preparaciones tipo queso amarillo.
Cuáles son las marcas que recomienda
Una de las marcas auténticas que destacó por su contenido de proteína, la ausencia de almidón o grasas vegetales, un porcentaje de grasa más bajo que la mayoría de los productos similares y un precio más asequible que muchas de las marcas analizadas.
Esta marca es el “Queso Fundido Tipo Americano” de la marca Aguascalientes, este producto contiene un 18.30 por ciento de proteína, lo que lo convierte en el queso amarillo con el contenido de proteína más alto de todos los productos evaluados.
Además, presenta un bajo porcentaje de grasa, sólo el 17 por ciento, que es inferior al de otros productos similares. Lo que resulta aún más sorprendente es su asequibilidad, con un costo de 14.84 pesos por cada 100 gramos, ubicándose entre las tres marcas de queso amarillo auténtico más económicas del estudio.

La marca Aguascalientes ha demostrado ser una excelente elección para aquellos que buscan un queso amarillo rico en proteínas y a la vez asequible. Los consumidores pueden considerar esta información al comprar, gracias al estudio realizado por Profeco.
Más Noticias
Clara Brugada brinda informe sobre daños por lluvias en CDMX: “Rompió todos los pronósticos”
La jefa de Gobierno de la CDMX declaró que la alcaldía Iztapalapa fue la demarcación con mayores afectaciones

Melate Retro: resultados del 27 de septiembre de 2025
Como todos los sábados, esta popular lotería mexicana dio a conocer los números ganadores de su más reciente sorteo

El club de los villanos: los habitantes más criticados y polémicos dentro de La Casa de los Famosos
Los encuentros en el reality han generado diferentes posturas en redes sobre las intenciones de algunos habitantes

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.1 en Tonalá
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica este domingo 28 de septiembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN
