
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro es uno de los medios más concurridos por la urbe capitalina. Su alcance permite que millones de personas circulen al día entre sus estaciones, pasillos y alrededores, por lo que algunas de sus localizaciones se han vuelto un punto potencial de ventas.
Los capitalinos y visitantes que utilizan el Metro pueden ubicar cientos de comercios dentro de las estaciones, los cuales varían desde tiendas de comida hasta aquellos dedicados a la telefonía móvil. Dentro del Metro capitalino es posible rentar un espacio y adaptarlo a un punto de venta destacable.
Para aquellas personas que deseen emprender en este transporte capitalino, el primer paso es saber los requisitos para rentar de acuerdo con la Subgerencia de Administración de Permisos Administrativos Temporales Revocables (PATRs), ya que, como cualquier local en la Ciudad de México, se necesita una serie de reglamentaciones para ser ocupados.

Esta dependencia determinará el monto presupuestal por el cual el o la solicitante podrán adquirir el espacio, sobre todo ante la estimación de la superficie, la zona que esté ubicado y el número de usuarios que transitan por la estación.
Requisitos para rentar en el Metro
Los solicitantes deberán presentar en la Subgerencia de Administración de Permisos Administrativos Temporales Revocables los siguientes documentos:
Una solicitud por escrito dirigida a Dirección General del Sistema de Transporte Colectivo en compañía de un plan de negocios por el cual se solicita el espacio.
Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla militar, etc)
Acta de nacimiento legible
Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
Comprobantes de domicilio no mayor a tres meses
Declaración anual de impuesto del ejercicio fiscal inmediato anterior.
Declaración parcial de ejercicio corriente.
Reporte de Buró de Crédito.
Opinión de cumplimiento parcial de obligaciones fiscales en sentido positivo, artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación (CFF).
Plano de ubicación de local y/o espacio comercial solicitado.
Planos de diseño y de imagen del local o espacio comercial.

La entrega de la documentación deberá hacerse en las oficinas de la Subgerencia, ubicada en Arcos de Belén, número 13, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.
Presentar esta información no asegura la aceptación de la solicitud, pues la dependencia capitalina enviará esta petición al Comité de Administración y Contratación de Áreas Comerciales y Espacios Publicitarios (CACEP) para finalizar con la primera etapa.
En un segundo paso, ya con la aprobación del Comités, la o el solicitante deberán presentar la siguiente información:
Acuerdo emitido por el Comité de Administración y Contratación de Áreas Comerciales y Espacios, la cual pertenece a la Dirección General del Patrimonio Inmobiliario.
Firma del permiso administrativo temporal revocable
Firma del Acta Administrativa de Entrega Recepción Física y Administrativa de los locales y/o espacios comerciales.
Póliza de seguros de responsabilidad civil y daños a terceros de los locales comerciales.
Póliza de finanzas
Autorización para poder usar del local y/o espacio comercial.

Las autoridades capitalinas resaltaron que solo la Subgerencia de Administración de Permisos Administrativos Temporales Revocables es el único organismo que podrá emitir una solicitud para la renta u ocupación de un local en el Metro, luego de que se haya detectado a distintas personas ofreciendo y haciendo negocios con solicitudes.
En 2019, policías capitalinos informaron la detención de una persona que estafó al menos a tres personas que buscaban un local en el Metro capitalino, por lo que se recordó que el trámite a esta petición sólo será entregado de dependencias del gobierno y nunca a personas.
Más Noticias
Estos estados de México se dividirán entre lluvias y la onda de calor
Para este viernes 25 de abril se esperan precipitaciones significativas en el sureste del país

Metro CDMX y Metrobús hoy 24 de abril: marcha lenta en la Línea 3 por revisión de vías
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este jueves

El “crimen” de buscar a sus desaparecidos: 28 buscadoras han sido asesinadas en México
Tlajomulco de Zúñiga, uno de los puntos rojos de Jalisco: número tres en desaparición y primer lugar en fosas clandestinas

Qué tan dañinos son los pambazos
A pesar de ser uno de los platillos favoritos de los mexicanos, su consumo puede aportar numerosas calorías

Pensión Mujeres Bienestar 2025: la entrega de tarjetas continúa y estos son los documentos que debes llevar para recogerla
Los plásticos comenzaron a entregarse desde el pasado lunes 21 de abril
