
Fue el pasado miércoles 25 de octubre cuando el huracán Otis azotó al estado de Guerrero con toda su fuerza. Uno de los puntos más afectados por el desastre natural fue, por supuesto, el puerto de Acapulco, uno de los destinos turísticos más importantes de México y visitado tanto por extranjeros como por nacionales.
Lamentablemente, el golpe de Otis en la costa guerrerense provocó, hasta ahora, un total de 46 personas muertas y unas 52 personas de las que no se conoce su paradero. El gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha lanzado un plan para reconstruir y ayudar al puerto lo más rápido y seguro posible.
El huracán Otis ha sido uno de los desastres naturales más fuertes que han golpeado alguna vez a Acapulco. Su categoría fue de 5 y presentó vientos sostenidos de 360 km/h y rachas de hasta 315 km/h.

Hoteles de gran importancia para el puerto resultaron dañados. Miles de ciudadanos perdieron sus casas o sufrieron de importantes daños estructurales en sus hogares. Incluso, mansiones de conocidas celebridades como Luis Miguel o Roberto Palazuelos perdieron su lujo debido al poderoso golpe de Otis.
Hotel “Los Flamingos”: su historia y cómo quedó por el golpe de Otis
Uno de los hoteles con más historia de Acapulco es “Los Flamingos”, donde se encontraba “La Casa de Tarzán”, suite donde vivió el actor Johnny Weissmüller, famoso por darte vida a “El Rey de la selva”, durante los últimos años de su vida, luego de que el icónico actor John Wayne le aconsejara comprar el inmueble.
En el Hotel “Los Flamingos” prevalece el diseño clásico pese a la modernidad que llegó al puerto en los recientes años. Se presume que fue el refugio de grandes actores y actrices del viejo Hollywood de la década de los años 50. Este sitio fue la sede de lujosas fiestas donde importantes celebridades se dieron cita para disfrutar de Acapulco.

El actor murió en su suite en el año 1984, a los 79 años de edad, y fue enterrado en el panteón Valle de la Luz, en Acapulco. Su casa, que todavía tiene los aires y el mismo color rosado de sus paredes, hoy se encuentra cubierta por palmeras, basura y escombros provocados por el huracán Otis.
De hecho, en el año 1948, Johnny Weissmüller filmó una de las cintas de Tarzán en el puerto de Acapulco, de la cual se rescata una famosa escena donde el actor se lanzó desde la Quebrada. El filme lleva por nombre “Tarzán y las sirenas”. La estrella de Hollywood quedó enamorado de la bahía durante las grabaciones de la cinta.
Y es que durante aquellos años, Acapulco era uno de los destinos turísticos con más prestigio alrededor del mundo. En sus playas se filmaron películas y series de televisión, y fue el destino favorito de artistas, músicos y celebridades. La fama del puerto continuó durante muchos años más.

Algunas de las celebridades de Hollywood que pasaron espectaculares noches en el Hotel “Los Flamingos” fueron desde Lana Turner, Errol Flynn, hasta John Wayne y Elizabeth Taylor.
Las imágenes del desastre producido por Otis en Guerrero confirman que, lamentablemente, como muchas otras construcciones cercanas al mar del Pacífico, el Hotel “Los Flamingos” y, por ende, “La Casa de Tarzán”, sufrieron daños bastante severos.
Desde sus redes sociales, el Hotel “Los Flamingos” se pronunció ante la destrucción ocasionada por el huracán: “A una semana de que nuestro bello puerto fue golpeado por el huracán Otis, la familia Flamingos se encuentra bien, trabajando junto a colaboradores y staff con el fin de reestablecer nuestras instalaciones y servicios básicos para que en fechas próximas podamos continuar con operaciones”.
Más Noticias
Los mejores cortometrajes que no te puedes perder este Día de Muertos
Esta fecha ha sido llevada al sétimo arte, a través de videos cortos que transmiten su propio enfoque sobre la tradición

Así celebró Ángela Aguilar su cumpleaños 22 junto a Christian Nodal en la playa
La cantante festejó su cumpleaños con una celebración privada

Clima en México este 10 de octubre: revisa la previsión meteorológica en tu región
La previsión meteorológica puede servir para que las personas estén preparadas antes de salir de casa

Hija de Álvarez-Buylla presume lujoso estudio de arte mientras ASF denuncia irregularidades en Conahcyt por 57 mdp
La difusión de la entrevista de Jimena García Álvarez-Buylla en una revista internacional generó controversia en redes sociales

ISSSTE cede terrenos para proyectos públicos en CDMX: ¿Cómo serán utilizados?
En un acuerdo interinstitucional, cuatro espacios serán transferidos para obras de beneficio social en la capital mexicana
