
En relación con la modernización del primer tramo de la Línea 1 del Metro, que comprende la ruta desde Pantitlán hasta Isabel La Católica en la Ciudad de México, se han anunciado sanciones debido a los retrasos que se han suscitado en la ejecución del proyecto, según informó el director del Metro, Guillermo Calderón.
Las sanciones propuestas se aplicarán específicamente a la empresa contratada, en virtud de los retrasos acumulados en la ejecución de la obra. Estos retrasos serán objeto de sanciones en tres vertientes diferentes, englobando aspectos relacionados con la obra civil, la movilización de los trenes recientemente adquiridos y los trenes de nueva adquisición.
La empresa designada para llevar a cabo esta modernización es la Empresa China CRRC Zhuzhou Locomotive, una filial de China Railway, que previamente había resultado adjudicataria en la licitación correspondiente.

El director del Metro subrayó la necesidad de determinar con exactitud la fecha de inicio de operación de la primera sección de la Línea 1, que comprende el tramo que va desde Pantitlán hasta Isabel La Católica.
Este dato resulta esencial para realizar una contabilización precisa de los días de retraso. Cabe destacar que el contrato establece sanciones económicas claramente definidas por cada día de retraso, incorporando diversos componentes que determinan las penalizaciones correspondientes.
Asimismo, se enfatizó la importancia de conocer el momento del cierre de las operaciones para llevar a cabo el proceso de corte y realizar la contabilización adecuada de los retrasos acumulados.
Como resultado de estos retrasos, el servicio en el tramo 1 de la Línea 1 del Metro fue suspendido durante un período de un año y tres meses. Finalmente, se procedió a la reapertura del servicio el 29 de octubre de 2023, una vez completada la remodelación integral de la ruta desde Pantitlán hasta Isabel La Católica.

Fecha de restauración
El proceso de modernización se inició con el cierre de un total de 12 de las 20 estaciones a lo largo de la Línea 1 el 11 de julio de 2022. Estas medidas se llevaron a cabo con el fin de permitir la realización de las obras de mejora requeridas.
Posteriormente, el 28 de febrero de 2023 se anunció oficialmente la finalización de la obra civil. El 25 de septiembre del mismo año, se concluyó satisfactoriamente la fase de pruebas y se dio inicio a la etapa de certificación.
A pesar de los retrasos que se experimentaron, la reanudación del servicio en esta línea ha retomado sus actividades de manera cotidiana, sin que hasta el momento se haya efectuado algún problema en sus funciones.
Más Noticias
¿Qué dice el informe sobre Ejecuciones Extrajudiciales de la ONU y cómo aplica para el crematorio de Ciudad Juárez?
La dignidad y el respeto a los restos humanos no termina con la muerte; la alteración o el trato indebido de los cadáveres, puede dañar tanto a personas como a sociedades y puede entorpecer el acceso a la verdad, la justicia y la reparación

México vs Estados Unidos, IA predice al ganador de la Copa Oro
La herramienta informó lo que pasará en el clásico de la Concacaf

El juego del calamar 3 se posiciona como líder absoluta del ranking de series de Netflix México
La tercera temporada de El juego del calamar, estrenada el 27 de junio de 2025, concluye la historia de esta exitosa serie surcoreana de thriller distópico creada por Hwang Dong-hyuk

John Cena e Idris Elba lideran el ranking de películas de Prime Video México con “Jefes de Estado”
La comedia de acción que involucra a los lideres de Estados Unidos y Gran Bretaña se ha mentido como la película más vista de la plataforma de Amazon desde su estreno el pasado 2 de julio
