
Recientemente en redes sociales, específicamente Tik Tok, surgió el “reto clonazepam” o “el que se duerma el último, gana” se ha viralizado viralizado entre los jóvenes que hacen uso de la aplicación.
El reto es una lucha contra los efectos secundarios de somnolencia de éste tipo de medicamentos ansiolíticos: los jóvenes los toman y esperan a que se produzcan sus efectos, el ganador del reto, es el último que se duerme.
¿Qué es el clonazepam?
Pertenece a la familia de las benzodiazepinas, produce grados diversos de depresión del sistema nervioso central, desde sedación ligera hasta hipnosis y coma, lo cual depende de la dosis. Tiene propiedades ansiolíticas, sedantes-hipnóticas, anticonvulsivas y relajantes musculares. Sin embargo, sólo se utiliza como antiepiléptico y es particularmente útil en el tratamiento de las crisis de ausencia, ausencias atípicas, y crisis atónicas y mioclónicas.
Se utiliza solo o en combinación con otros medicamentos para:
- Controlar ciertos tipos de convulsiones.
- Aliviar ataques de pánico.
- Algunos tipos de epilepsia como:
- Síndrome de Lennox-Gastaut.
- Epilepsia crónica generalizada: Crisis mioclónicas, ausencias.
- Epilepsia crónica parcial: Crisis focales y complejas.

Riesgos de su consumo
- Aumenta el riesgo de problemas de respiración graves
- Mareos inusuales
- Aturdimiento
- Somnolencia extrema
- Respiración difícil o lenta
- Falta de capacidad de respuesta
- Es adictivo
- Genera depresión respiratoria
- Hipersecreción bronquial
- Puede provocar la muerte
Reacciones adversas
- Frecuentes. Debilidad muscular, excitación paradójica, somnolencia, incoordinación muscular, ataxia.
- Poco frecuentes. Dificultad para concentrarse, depresión mental, movimientos corporales no controlados, visión borrosa, estreñimiento, diarrea, resequedad de la boca, cefalea, náusea, vómito, disartria (dificultad para hablar), dificultad para orinar.
- Raras. leucopenia, erupción cutánea, trastornos de la memoria, dificultad para dormir, disminución del apetito sexual.
En el 2022 la Policía Cibernética de Ciudad de México, encargada de monitorear y realizar “patrullajes” a través de internet, informó sobre el riesgo de realizar este y otros retos difundidos por la red, la autoridad identificó alrededor de 500 incidentes en menores mexicanos.
Más Noticias
Lluvias CDMX: activan alerta amarilla en estas alcaldías de CDMX por fuertes precipitaciones hoy domingo 6 de julio
El pronóstico también está acompañado de fuertes vientos y posible caída de granizo, de acuerdo con Protección Civil de la Ciudad de México

Esta es la foto más icónica de la historia de México, según la IA
Los grandes eventos nacionales, desde el siglo XX, cuentan con registro fotográfico

Impulsar la demanda interna: la clave para la economía mexicana
En el primer semestre de 2025, la percepción de los consumidores y las expectativas empresariales reflejaron una caída de la inversión privada

Temblor en México: se registra sismo de 4.4 de magnitud en Ahome, Sinaloa
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

Qué tan saludables son las sardinas
Este pescado suele ser menospreciado; sin embargo, tiene un elevado perfil nutricional y a bajo costo
