
Ilana Gritzewsky, una joven originaria de México, estaba en casa con su novio, Matan Zangauker, la mañana que Hamas inició sus ofensivas contra Israel desde Gaza.
Ambos vivían en el kibutz Nir Oz, la comunidad civil más cercana a la Franja cuya ubicación la convirtió en uno de los principales objetivos del grupo terrorista.
El sábado 7 de octubre, además de los bombardeos, Hamas orquestó una serie de invasiones a los poblados aledaños con el objetivo de ganar terreno y ocupar el sur de Israel.
Por medio de la página de Facebook Bring Them Home Now, familiares de Matan e Ilana compartieron cómo era su vida antes de ser secuestrados por Hamas, así como la última comunicación que tuvieron con el joven.

“Tranquila, nuestra recámara está en el cuarto de seguridad”, le escribió Matan a su madre ante las primeras alertas por el despliegue militar de Hamas.
Sin embargo, se percató de lo peligroso de la situación cuando los miembros de dicha organización entraron al kibutz. El último mensaje que compartió con su madre fue: “Los terroristas están aquí, están dentro de la casa. Te amo, no llores... Aquí, aquí, aquí...”.
Desde que fueron sacados de su hogar y tomados como rehenes, no se ha tenido ninguna actualización sobre su estado de salud ni su ubicación. El 12 de octubre, cinco días después del inicio de los ataques, el hermano de Ilana, Jaim, dijo que el perrito de la pareja —llamado Nuni— ya había sido localizado.
“Su perrito afortunadamente ya apareció, estaba en su casa, pero ellos siguen desaparecidos, seguimos sin tener información”, anunció Jaim a través de un video.

Ilana, acorde con información proporcionada por sus seres cercanos, tiene 30 años de edad y vive en Israel desde hace 14. Se unió al programa Na’ale para terminar sus estudios en dicho territorio, acompañada de su hermana y sus padres.
Ahí conoció a su novio, Matan, de 24 años, quien desde muy joven se convirtió en una persona independiente debido a que tuvo que hacerse cargo de sus hermanas tras el divorcio de sus padres.
Ilana y Matan viajaban cada semana a la ciudad de Ofakim para visitar a la familia de él, con quien había una constante cercanía a través de mensajes de texto. A casi un mes de su secuestro, las exigencias para lograr su liberación continúan, mientras que las autoridades diplomáticas se han reconocido incapaces de obtener información sobre los rehenes.
Más Noticias
México hace un llamado a la unidad al cierre de su participación en la semana del clima en NY
Alicia Bárcena instó a los países a dejar atrás los modelos extractivistas y a adoptar una visión en la que el planeta y las comunidades sean la prioridad

Luisa María Alcalde asegura que el huachicol se acabó con AMLO: “Es contrabando extranjero”
La dirigente de Morena aseguró que al día de hoy se encuentran personas detenidas por este delito

La mezcla mexicana de petróleo cierra una semana positiva este viernes 26 de septiembre
El mercado de petróleo mundial sigue al alza debido a los factores de riesgo geopolíticos y el debilitamiento del dólar

Beca Rita Cetina 2025: ¿Se puede seguir recibiendo el apoyo si cambié a mi hijo de escuela?
La iniciativa entrega a cada beneficiario un apoyo económico bimestral de 1,900 pesos

Temblor en Oaxaca: se registra sismo de 4.1 en Salina Cruz
El Servicio Sismológico Nacional reportó en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico
