
Ociel Baena, magistrade del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes, tomó las redes sociales para anunciar un puesto en el Instituto Nacional Electoral (INE) con el fin de que más personas de la comunidad LGBTIQ puedan participar en espacios para la discusión pública.
El funcionare, autodenominado como persona no binaria y especialista en derechos electorales, destacó una oferta laboral en el INE, el cual busca distintas personas para ocupar el cargo como supervisora o capacitadora asistente durante el proceso electoral que se llevará a cabo en el siguiente año.
“Bandita LGBTQ+ hay oportunidad laboral en el INE y con punto extra si perteneces a la diversidad o eres persona con discapacidad”, destacó Ociel Baena.

De acuerdo con el magistrade, las personas de la comunidad que se interesen en participar se les concederá un punto extra al momento de selección, esto como una “medida de nivelación”. La convocatoria estará abierta hasta el 28 de noviembre del 2024.
Cuánto paga el INE por trabajar en las elecciones del 2024
Como cada comicios federales, el órgano nacional busca reclutar a distintas personas para poder llevar a cabo la logista electoral que, cada seis años, corresponde a la renovación presidencial, cargos locales, estatales y al Congreso de la Unión.
Las, los y les personas que desasen participar en la convocatoria para el cargo de supervisión, capacitación o asistencia electoral podrán ganar más de 10 mil pesos por sus servicios.

De acuerdo con el INE, aquellas personas seleccionadas para el puesto de supervisores se les remitirá 15 mil 750 pesos (menos impuestos) más gastos de campo por 4 mil 512. Para los asistentes o capacitadores, el monto es de 12 mil pesos (menos impuestos) más 3 mil 201 por gastos de campo.
Cuáles son los requisitos
- Ser ciudadano, ciudadano o ciudadane en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos, y contar con credencial para Votar vigente o comprobación de trámite
- Gozar de buena reputación y no haber sido condenado/a/e por delito alguno, salvo que hubiese sido de carácter imprudencial.
- Haber acreditado, como mínimo, el nivel de educación media básica (secundaria)
- Contar con los conocimientos, experiencia, habilidades necesarias para realizar las funciones del cargo.
- Se residente en el distrito electoral uninominal en el que deba prestar sus servicios
- No militar en ningún partido político ni haber participados activamente en alguna campaña electoral en el último año
- No haber participado como representante de partido políticos con registro vigente o coalición en alguna elección celebrada en los últimos tre años.
- Completar la Solicitud conforme se expida en la Convocatoria, y adjuntar la documentación correspondiente a través del Sistema de Reclutamiento de SE y CAE en línea.

Documentos a presentar
- Tener una cuenta de correo electrónico personal, válida y vigente
- Presentar acta de nacimiento o naturalización
- Presentar original y copia del comprobante de domicilio con vigencia no mayor de dos meses
- Presentar comprobante o constancia de estudios que acredite el nivel educativo que corresponda
- Original y copia del CURP y RFC
- Para más información consultar la página del INE
Más Noticias
Consume el jugo de esta planta para bajar de peso de manera natural
Esta hierba contiene compuestos fenólicos y flavonoides que la que la convierte en una opción ideal para quienes buscan alternativas naturales en el manejo del bienestar físico y emocional

Beca Rita Cetina 2025: ¿Aún hay registros abiertos para recibir 1,900 pesos bimestrales?
El programa abrió un nuevo periodo de inscripciones desde el pasado 15 de octubre

Embajador de EEUU en México festeja la detención de un líder del Tren de Aragua en CDMX
Este hecho se dio tras el anuncio de Omar García Harfuch sobre la captura de Nelson Arturo Echezuria

Se desata balacera en plena fiesta patronal de Tepaltepec, Michoacán; una pareja fue asesinada
Las versiones preliminares refieren que el ataque armado se dio después de que un hombre armado disparara con el par de personas

Arístides Guerrero aclara si usa IA en las sesiones de la Corte tras críticas, pide utilizarla responsablemente
El ministro indicó que la IA se debe usar como una herramienta complementaria, verificando la información que proporcione
