
El Centro de Transferencia Modal Martín Carrera (CETRAM) fue inaugurado, representando una inversión total de 1,200 millones de pesos, a lo cual esta instalación se posiciona como un punto clave de conexión entre la Ciudad de México y el Estado de México, brindando servicios a una estimada afluencia diaria de 130,000 personas.
El acto inaugural estuvo presidido por el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama. Durante su discurso, el mandatario enfatizó el impacto positivo que el Cetram tendrá en la vida de los usuarios y en la comunidad circundante, que cuenta con alrededor de 50,000 habitantes.

El Secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, proporcionó detalles sobre el proyecto en su totalidad. La inversión, dividida en dos fases, se ha destinado principalmente a la construcción y operación del Cetram y a la transferencia eficiente entre distintos modos de transporte.
La segunda fase del proyecto, programada para 2024, contempla la habilitación de espacios comerciales y la construcción de un edificio de viviendas en la parte superior del Cetram.
Amplia central de transporte
El Cetram Martín Carrera ofrece una superficie operativa de 9,454 metros cuadrados. Para garantizar una experiencia óptima para los usuarios, se llevaron a cabo pruebas operativas en coordinación con el servicio de transporte proveniente del Estado de México, con el objetivo de ajustar los puntos de ascenso y descenso de pasajeros.
Asimismo, se efectuaron mejoras en las zonas de espera designadas para las unidades de transporte, y se optimizaron las entradas peatonales por las avenidas Mariano Arista y Avenida San Juan de Aragón.
La señalética en el Cetram Martín Carrera juega un papel fundamental en la experiencia del usuario al proporcionar información clara sobre las rutas de transporte que conectan a los pasajeros con sus destinos finales en el Estado de México.

La instalación también cuenta con un sistema de videovigilancia compuesto por 12 cámaras y un centro de monitoreo. Para garantizar la seguridad de los usuarios, se ha asignado la presencia de la Policía Bancaria e Industrial (PBI).
La accesibilidad ha sido una prioridad en el diseño del CETRAM. Se han incorporado 1,350 metros de guía táctil, 9 mapas diseñados específicamente para personas con discapacidad visual, 7 placas con sistema braille y una mejora significativa en la iluminación, con la instalación de 200 luminarias. Para facilitar el acceso de personas con movilidad reducida, se han instalado 2 elevadores, 2 escaleras convencionales y 2 escaleras eléctricas.
Más Noticias
Polémica por viaje de Andy López Beltrán: ¿Cuánto cuesta un viaje a Japón?
Un vuelo en primera clase a la ciudad de Tokio puede rondar los 300 mil pesos, por persona

Valor de cierre del euro en México este 5 de agosto de EUR a MXN
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Temblor en México: se registra sismo de 4.0 de magnitud en Ocotlán de Morelos, Oaxaca
El sismo ocurrió a las 14:33 horas, a una distancia de 25 km de Ocotlán de Morelos y tuvo una profundidad de 58.9 km

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: sigue a los habitantes la tarde de hoy 5 de agosto
Minuto a minuto de lo que hacen los participantes del reality show

Precio del dólar en México: el peso logra recuperarse al cierre de este martes 5 de agosto
La moneda nacional logró revertir al avance del billete verde que se aleja de la barrera de 19 pesos por unidad al cierre del medio día
