
El pasado domingo 29 de octubre por fin se reabrió el primer tramo de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro que se encontraba siendo modernizado, el cual recorre de Pantitlán a Balderas, aunque ha causado confusión en los usuarios el hecho de que las estaciones Isabel La Católica y Salto del Agua continúen cerradas.
El Gobierno de la Ciudad de México anunció el último domingo de octubre la reapertura del tramo Pantitlán-Salto del Agua de la Línea Rosa que se encontraba cerrado desde julio de 2022, mientras se llevaban a cabo los trabajos de modernización en 12 de las estaciones.
Aunque se esperaba que todas las estaciones fueran rehabilitadas, la realidad fue otra para los usuarios que usan esta ruta del Metro de la CDMX, ya que dos estaciones no abrieron y se sigue dando un servicio emergente con unidades de la Red de Transportes de Pasajeros (RTP).
Por qué no se abrió todo el tramo Pantitlán-Salto del Agua
Pese a que se tomó como una buena noticia el hecho de que por fin se concluyeron los trabajos en el primer tramo de la Línea 1, los usuarios se vieron sorprendidos debido a que las estaciones Isabel La Católica y Salto del Agua se mantendrían cerradas por varios días más, teniendo un servicio emergente para el traslado de Balderas a Pino Suárez.

Es importante recordar que Isabel La Católica se encuentra habilitada únicamente para el descenso de los usuarios, por lo cual no se podrá tomar el transporte a partir de ese punto. Existe una razón importante para que esto sea de esta manera, misma que ya ha sido explicado.
De acuerdo con las imágenes compartidas por el Metro de la CDMX a través de sus redes sociales, el motivo por el cual estas dos estaciones se encuentran cerradas se debe a que en dichos espacios se encuentran realizados los trabajos necesarios para comenzar con la modernización del segundo tramo que va de Balderas a Tacubaya.
El Jefe de Gobierno de la capital, Martí Batres señaló que se espera que los trabajos de modernización de la segunda parte inicien en un aproximado de 10 días, es decir, entre el 8 y el 10 de noviembre, días en lo que abrirán por fin las dos estaciones restantes que completan el primer tramo.

Siendo justamente la estación Salto del Agua la que servirá como terminal, como en su momento lo fue Balderas, por lo que se espera que sea colocada una plataforma que sirva para el ascenso de los usuarios, permitiendo la salida de los trenes de forma más rápida, sin tener que hacer la maniobra completa para dar la vuelta.
Es importante mencionar que mientras las estaciones restantes sean reparadas se seguirá ofreciendo un servicio de apoyo con las unidades de RTP. Por el momento, las demás estaciones se encuentran abiertas al público para que puedan realizar sus traslados.
Además. en próximos días se estarán cerrando las estaciones de la Línea 9 que van de Pantitlán a Velódromo, mientras se realizan los trabajos de acondicionamiento que servirán para tratar el tema de hundimiento que presenta el tramo elevado.
Más Noticias
Marcha por los animales este domingo 5 de octubre: horario, ruta y alternativas
La manifestación buscará posicionarse contra la venta ilegal de especies en el Mercado Sonora

Muere mujer tras ser golpeada por un tren en la estación Aquiles Serdán del Metro CDMX
El STC Metro suspendió momentáneamente las actividades mientras autoridades trabajaban en el retiro del cuerpo

¿Quién fue Edu dos Santos, futbolista que dejó una inmortal huella en el Club América?
El azulcrema y aficionados lamentaron el reciente fallecimiento del jugador que murió a los 58 años de edad

Emotiva y divertida: así fue la última Noche de Cine en La Casa de los Famosos México
La producción del reality preparó dos películas cargadas de emociones que llegaron directo al corazón de los finalistas

Temblor en México hoy: noticias de la actividad sísmica este sábado 4 de octubre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN
