
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó la segunda entrega del informe del Resultado de Fiscalización Superior de la Cuenta Pública del 2022, a la par hizo entrega de documentos sobre la evaluación de cada dependencia, programa y obra financiada por el erario público.
En el caso de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social -entonces al mando de Luisa María Alcalde Luján- específicamente en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF), proyecto que tiene como objetivo incluir en actividades productivas a personas de entre 18 y 29 años que no estudian y no trabajan, a través de la vinculación con empresas que tienen la posibilidad de brindarles una capacitación.
Juan Ortiz, especialista en Gestión Pública, compartió algunos de los hallazgos hechos por la ASF, que fueron consultados para respaldar y dar sustento con los expuesto con los documentos presentados por la institución.

De acuerdo con la Auditoría De Cumplimiento: 2022-0-14100-19-0359-2023, las irregularidades de mayor relevancia es que el programa debe de aclarar 5 mil 110 millones 902 mil pesos, es decir que provocaron una afectación al erario.
Tarjetas no entregadas y que recibieron beneficio económico
Esta no fue la única irregularidad en la que incurrió el programa de apoyos sociales, la ASF evaluó 4 entidades, las cuales están gobernadas por morenistas: Michoacán, Alfredo Bedolla, Ciudad de México, Claudia Sheinbaum (antes de dejar el cargo), Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, y Puebla, Sergio Salomón Céspedes.

La ASF evaluó estas entidades ya que representan la siguiente muestra 164 mil 734 beneficiarios por un importe total de 5 mil 239 millones 387 pesos.
Sin embargo, en estos estados se identificó que 5 mil 491 tarjetas kit no fueron entregadas: mil 685 en Michoacán, mil 93 en Puebla, 2 mil 63 en Veracruz y 495 en la Ciudad de México.

“Michoacán, Puebla, Veracruz y la Ciudad de México en relación con los procesos de registro, evaluación, selección de los beneficiarios y centros de trabajo del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” (JCF), apoyaron a 164,734 beneficiarios por un importe total de 5,239,387.0 miles de pesos” (...) “5,491 “tarjetas KIT” no contaron con acuse de entregado”, se lee en el documento.
Irregularidades en la vinculación de beneficiarios que favoreció a funcionarios
Asimismo, la ASF encontró irregularidades en el proceso de vinculación de beneficiarios, pues a pesar de que parte de los requisitos es no tener algún otro trabajo, menos ser un funcionario en el gobierno, había beneficiarios que recibieron el apoyo perteneciendo a dependencias públicas.
La ASF encontró 418 beneficiarios que recibieron apoyo económico y estaban vinculados a una dependencia pública, esto suma un total de 7 mil 335 millones de pesos en apoyos que recibieron.
“418 beneficiarios del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” que se encontraban laborando en dependencias públicas durante el mismo periodo en que se capacitaron, quienes recibieron apoyos por 7,335.1 miles de pesos del programa”, señala el documento consultado.
Más Noticias
Melate, Revancha y Revanchita: resultados ganadores del sorteo de este viernes 8 de agosto
Como todos los viernes, aquí están los resultados del sorteo Melate de la Lotería Nacional

Golpe a la delincuencia en Sonora: aseguran más de 3 millones dosis de metanfetamina
Los paquetes que contenían la droga se localizaron dentro de una camioneta

Dónde ver los números ganadores del Chispazo del 8 de agosto
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Leagues Cup 2025: esta será la única forma de ver a los equipos mexicanos en los Cuartos de Final
Tigres, Puebla, Toluca y Pachuca son los clubes de la Liga MX que aún pueden pelear por trofeo internacional

¿Qué estaciones del Metrobús no darán servicio el próximo 10 de agosto y por qué?
De acuerdo con la información oficial del evento, la carrera dará inicio a las 6:00 de la mañana y se realizará en bloques, de modo que habrá cierres viales y suspensión de servicios en el transporte público
