Quiénes son los 4 hermanos estadounidenses reportados como desaparecidos en Chihuahua

El menor de ellos va a cumplir años en próximos días

Guardar
Cuatro hermanos desaparecidos en Meoqui,
Cuatro hermanos desaparecidos en Meoqui, Chihuahua (Foto: Fiscalía General del Estado de Chihuahua/Facebook)

Cuatro hermanos menores de edad, originarios de Estados Unidos, desaparecieron en Chihuahua pues no se conoce su paradero desde el pasado 28 de octubre, misma fecha en que tambien desapareció otra menor de edad de nacionalidad mexicana.

Los hechos sucedieron en la localidad de Lázaro Cárdenas en el municipio de Meoqui en Chihuahua. A las desapariciones de los hermanos se le suma la de otra menor de edad, identificada como Jaqueline Pando Flores, de 14 años.

Quiénes son los menores estadounidenses desaparecidos

Los cuatro estadounidense son hermanos y originarios de Dakota del Sur, tienen entre nueve y 14 años. Fue su madre la que se presentó a las autoridades para informar de la desaparición de sus hijos.

  • Elías Gómez Herrera

Se trata del menor de los hermanos pues tiene nueve años, mide metro y medio y pesa 60 kilogramos. No se cuenta con información sobre la ropa que llevaba cuando desapareció, pero sí se detalló que tiene un lunar grande en su pierna izquierda, específicamente en el muslo.

Ficha de búsqueda de el
Ficha de búsqueda de el menor de los hermanos (Foto: Fiscalía de Chihuahua/Facebook)

Además, tiene coronas dentales en las muelas, tiene el cabello corto de color castaño oscuro, una complexión robusta y ojos café claros. En la ficha de búsqueda también se puede ver que tiene labios gruesos, una boca chica nariz recta. El menor de los hermanos está a punto de cumplir 10 años el próximo 6 de noviembre.

  • Isaac Gómez Herrera

Isaac tiene 12 años, tiene complexión delgada y una de sus señas particulares es que usa lentes y mide 1.45. Es delgado y su boca es mediana y asimétrica.

No se conoce la ropa
No se conoce la ropa que llevaban los menores cuando desaparecieron (Foto: Fiscalía de Chihuahua/Facebook)
  • Madahi Gómez

La única persona femenina entre los hermanos desaparecidos tiene 13 años, además tiene una complexión robusta y piel morena clara, asimismo tiene cabello corto a la altura de su quijada. Es la más alta de los hermanos con 1.77 centímetros, al igual que sus hermanos tiene ojos de color café oscuro.

  • Ismael Gómez

Se trata el mayor de los hermanos, primeros reportes indicaron que Ismael sería quien habría hablado con una persona para decirle que tenían la intención de llegar a Oklahoma, EEUU, donde vive su padre.

Su piel es de color moreno claro y cuenta con una complexión delgada, además de que su cabello es quebrado corto y castaño oscuro, tiene la cara ovalada y una nariz corta y plana. Algo importante es que Ismael está lastimado de su cadera, por lo que usa una faja, según indicaron las autoridades de Chihuahua. En su ficha de búsqueda aparece con lentes y una gorra.

(Foto: Fiscalía de Chihuahua/Facebook)
(Foto: Fiscalía de Chihuahua/Facebook)

Reportes iniciales indicaron que los menores vivían con su madre, la cual habría salido de su hogar para comprar algo; sin embargo, esto habría sido aprovechado por los menores para salir del sitio. Cualquier persona que cuente con información sobre el paradero de los menores de edad puede comunicarse a diferentes teléfonos proporcionados.

A través del (614) 429 314 00 se puede contactar con las autoridades de Chihuahua, pero la información también puede ser reportada marcando al 911 o realizando una denuncia anónima al 089.

Desapariciones en la parte norte del país

En un estudio publicado en el 2018 realizado por el Centro de Derechos Humanos de las Mujeres A. C. (CEDEHM) informó que el 42% de las desapariciones oficiales en el país estaban en las seis entidades que colindan con Estados Unidos.

También se indicaba que dicha zona es relevante para los grupos del crimen organizado, se trata de un territorio en disputa por dichas organizaciones, en parte por el llamado Triángulo Dorado, donde hay condiciones para el cultivo de sustancias ilícitas. En dicha ocasión Chihuahua se colocaba en la tercera posición en las tasas de desaparición de personas.