
Manifestantes perjudicados por los fraudes de Ficrea realizaron un bloqueo en Periférico Norte, rumbo al sur de la Ciudad de México, para exigir una pronta solución al tema que estalló en 2014 y que dejó sin ahorros a miles de jubilados.
Pese a las investigaciones, incluso puntos de acuerdo en la Cámara de Diputados, hasta la fecha no existe una certeza de cuándo puedan recuperar sus ahorros todos los que confiaron en la empresa fundada en 2006 por Rafael Olvera Amezcua, actualmente en prisión.
¿Qué fue lo que sucedió con Ficrea?
De acuerdo a una relatoría de la Cámara Baja del Congreso de la Unión, en diciembre de 2014 la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) retiró a Ficrea la licencia para operar como una Sociedad Financiera Popular (Sofipo), debido a que se detectó un fraude en perjuicio de, por lo menos, seis mil 500 ahorradores.
Previo a aquella investigación, en agosto de 2008 les fue otorgado la licencia para operar como una Sofipo, lo que les permitió prestar servicios financieros de ahorro, inversión y crédito a pequeñas y medianas empresas. Por lo anterior, en marzo de 2014, el entonces director, Sergio Ortiz Valencia, intentó convertir a la empresa en un banco especializado en PyMEs, algo que ya habían intentado en 2009, pero que les fue negado.
Los problemas iniciaron en octubre de 2014, puesto que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) suspendió el uso del contrato de adhesión para las inversiones a plazo, debido a que la empresa se rehusó a retirar una clausula que consideraron ilegal puesto que estipulaba el cobro de una comisión a quien expidió un cheque sin fondos y a quien lo recibió.

Un mes más tarde, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores intervino en las operaciones de Ficrea, luego de que detectó una triangulación de fondos entre ésta y la empresa Leadman Trade —también propiedad de Antonio Olvera Amezcua—, la cual tenía el 98% de la cartera de la sociedad financiera.
Tan solo un día después, se solicitó a los clientes continuar con el pago de los adeudos con el fin de no deteriorar su historial crediticio y evitar intereses moratorios. Debido a la solicitud, una semana más tarde los afectados se reunieron con autoridades de la CNBV y la Condusef en donde se dio a conocer que 65 cajas con información habían sido sustraídas, lo que dificultaba conocer el estado real de la empresa.
Tras una prórroga de tiempo, el 19 de diciembre de aquel año la Comisión Nacional revocó la autorización de Ficrea. En medio de esto, se informó que sólo el 42% de los ahorradores recuperarían el total de su patrimonio, mientras que el resto tendrían que esperar.
Afectados reclaman falta de voluntad política para resolver su problema

Pese a que eso ocurrió en 2014, hasta 2023 los afectados han denunciado una supuesta falta de voluntad política para resolver el pago de sus ahorros. Conviene recordar que el tema continúa en investigación, aunque se ha reconocido una deuda de más de seis mil millones de pesos.
Asimismo, desde 2022 Olvera Amezcua se encuentra recluido en territorio nacional, luego de que fue detenido en Texas, Estados Unidos, y fue trasladado a un centro migratorio. Apenas este año le fue negado un amparo con el que se buscaban desacreditar todas las acusaciones en su contra y así poder llevar su proceso en libertad.
El fundador y dueño de Ficrea enfrenta una acusación por lavado de dinero, así como violación a la ley de Ahorro y Crédito Popular.
Más Noticias
Crisis de alquiler en CDMX: 90% de buscadores sin éxito y rentas 45% más caras desde 2020
El aumento de las rentas en la Ciudad de México supera la inflación y obliga a la población a trasladarse a la periferia; autoridades buscan incentivar proyectos en la zona centro para frenar la presión sobre el mercado inmobiliario

Raúl Briones gana el Ariel: así fue su incendiario discurso en favor de los migrantes del que todo el mundo habla
Al recibir el galardón a Mejor Actor por La Cocina, el intérprete sorprendió con palabras a favor de la comunidad migrante y referencias políticas

Ángela Aguilar desata caos en redes tras ser llamada “líder de la música mexicana” por importante portal de videos
La cantante ha vuelto a polarizar las plataformas sociales; mientras ella afirma ser mexicana, muchas personas aseguran que ella no los representa

Emiliano Aguilar desata polémica por transmisión en vivo que expone presunto consumo de droga psicoactiva
En medio de su mediática disputa con su padre, Pepe Aguilar, el rapero ha sido blanco de críticas por alusiones hechas al CJNG

Condenan a más de 40 años de prisión a dos hombres por violación de menores en CDMX
En ambos casos, los agresores utilizaron violencia física para intimidar a las víctimas, menores de edad
