
El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputados descartan, por el momento, la creación de un fondo especial para apoyar la reconstrucción de la costa de Guerrero que quedó destruida tras el paso del huracán Otis.
El coordinador del partido guinda explicó que esperarán a que el Gobierno Federal determine cuál va a ser el costro para la reconstrucción de las zonas afectadas, debido a que actualmente se encuentran en un estudio para determinar la magnitud final del impacto del fenómeno meteorológico, por lo que desconocen el total necesario para la entidad.
Sin embargo, el legislador dejó en claro que tanto la administración federal como los organismos responsables de áreas específicas —como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con la energía y Petróleos Mexicanos (Pemex) con la gasolina, por mencionar algunos— tienen suficiencia presupuestal para enfrentar los hechos.
“El dictamen lo está trabajando la Comisión de Presupuesto, hay que esperar que se determine con precisión cuál es el costo que va a tener la reconstrucción, no solamente por lo que hace la reparación de los servicios públicos que tiene disponibilidad y suficiencia presupuestal tanto el Gobierno de la República como los organismos responsables”, puntualizó.
Finalmente, reiteró que un fondo especial para Acapulco por el momento estaría descartado debido a que consideran que el Estado mexicano cuenta con el presupuesto necesario; sin embargo, pidió esperar hasta que concluya el registro oficial de los daños.
Diputados donarán un mes de su dieta

Sobre lo anterior, Mier Velazco estuvo acompañado del coordinador del Partido Verde, Carlos Puente, y del Partido del Trabajo, Reginaldo Sandoval, quienes anunciaron que todos los integrantes de la coalición Juntos Haremos Historia donarán un mes de su dieta para los damnificados por el huracán Otis.
Informaron que atendiendo al llamado de la coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, decidieron coadyuvar ante la problemática que se vive en Guerrero. Asimismo, dejaron en claro que la donación se realizará mediante un mecanismo en coordinación entre los tres partidos y las dirigencias.
En tanto, la diputada del Partido del Trabajo, Ana Karina Rojo Pimentel, pidió a la oposición no utilizar el tema para “sacar raja política”, pues indicó que la principal preocupación debe de ser ayudar a las familias.
Presupuesto 2024 podrá pasar al pleno en los próximo días
Sobre otro tema, Mier Velazco informó que el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federal para el año fiscal 2024 se encuentra en debate en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, el cual podría pasar al pleno de San Lázaro en los próximos días para ser debatido y votado.
Para profundizar en el tema habló el diputado de Morena, Erasmo González Robledo, quien explicó que a más tardar el martes 31 de octubre a las 18:00 horas termina el plazo para que las comisiones y los grupos de trabajo entreguen sus resultados, por lo que se prevé que vaya al pleno el lunes 6 de noviembre.
“En este sentido, nosotros (la Comisión de Presupuesto) elaboraremos ya la parte técnica del proyecto de dictamen. Estamos buscando circularlos el primero de noviembre, que es el próximo miércoles, y de esta manera poder convocar al pleno de la comisión en semipresencial el viernes 3 de noviembre (...) ese mismo viernes la junta solicitará que se ponga a consideración del pleno de la Cámara el lunes 6 de noviembre”, refirió ante los medios de comunicación.
Más Noticias
Estas fueron las últimas palabras de Chespirito antes de morir, según Florinda Meza
La actriz reveló en diversas entrevistas que Roberto Gómez Bolaños murió en sus brazos

Clima en Culiacán Rosales: temperatura y probabilidad de lluvia para este 14 de julio
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

¿Quiénes fueron ‘Tony Montana’, ‘La Liebre’ y ‘Amigo’? Los tres hombres que Ovidio Guzmán admitió haber asesinado
En su acuerdo de culpabilidad ante la justicia de EEUU, “El Ratón” admitió su responsabilidad en estos tres crímenes

Clima en Puerto Vallarta: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Clima en Mazatlán: la previsión meteorológica para este 14 de julio
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
