
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) anunció la suspensión de clases presenciales en el campus Centro Universitario para los días 30 y 31 de octubre por supuestas amenazas del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Dichos mensajes aparecieron el viernes 27 de octubre en los baños de la Facultad de Psicología y Educación de dicho plantel. Escritas con plumones de agua, las presuntas intimidaciones decían: “Puro CJNG” y “El lunes 30 de octubre de 2023 habrá un tiroteo en esta facu. Feliz Halloween imbéciles (sic.)”.
La indicación de efectuar las clases a distancia se extendió a todos los campus metropolitanos de la UAQ, pero en lugar de ser percibida como una medida de seguridad, desató un sinfín de sospechas entre miembros de la comunidad.
Una docente de esta institución —cuya identidad se mantendrá anónima por motivos de seguridad— comentó a Infobae México que, por las circunstancias en que ocurrió todo, podría existir un vínculo con el contexto político que vive actualmente la UAQ.

Los supuestos mensajes del CJNG aparecieron justo después de que se llevara a cabo la segunda vuelta de las elecciones a la Rectoría, en las que resultó ganadora Silvia Lorena Amaya Llano, candidata afín a la actual rectora Teresa García Gasca.
Aunado a ello, las fechas establecidas para que el alumnado tomara clases desde sus hogares coinciden con las sesiones programadas para el Consejo Universitario, las cuales no fueron canceladas en ningún momento, pues se realizarían “bajo las condiciones de seguridad suficientes”, sostuvo la UAQ en un comunicado.
Tales circunstancias generaron dudas al interior de la comunidad docente y estudiantil. Una de las versiones, según la profesora entrevistada por este medio, sugiere que “lo que querían evitar era que hubiera estudiantes durante el Consejo Universitario para que no hubiera una manifestación o protesta”.
En el campus de la capital, donde aparecieron las amenazas, las actividades administrativas continuaron sin modificación alguna. Varios accesos permanecieron abiertos y, según fuentes de la propia universidad, no había ningún dispositivo especial de seguridad o vigilancia para resguardar las instalaciones ante el supuesto mensaje de uno de los cárteles más violentos del país.

Por otro lado, algunas columnas en medios locales señalaron que estas aparentes intimidaciones pudieron haber sido ordenadas por el candidato a la Rectoría que no resultó electo, Manuel Toledano Ayala.
Y aunque no hay elementos que sustenten alguna acusación directa, las irregularidades con que este tema fue tratado por la institución fomentan que se vincule a este proceso electoral.
La mañana del 30 de octubre, la rectora Teresa García emitió un comunicado en video en el que reconoció que, a tres días del hallazgo, no se había interpuesto ninguna denuncia formal a la Fiscalía Estatal. El trámite, dijo, se realizaría hasta después de la sesión del Consejo Universitario.
El primer contacto que las autoridades de la UAQ tuvieron con la autoridad, señaló García Gasca, fue hasta la mañana del 28 de octubre, cuando se comunicaron con la Subsecretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro. Días después, se acercaron también a Protección Civil y a la Secretaría de Educación del estado.
Sin embargo, la rectora no brindó detalle alguno sobre acciones concretas que se hayan llevado a cabo a raíz de los escritos encontrados en la Facultad de Psicología. Por el momento, sólo advirtió que las actividades podrían volver a la normalidad hasta el 6 de noviembre.
Más Noticias
¿Cómo quedó la tabla de la Liga MX tras la jornada 12?
El torneo Apertura 2025 se acerca a su fin y los equipos aprietan con vistas al Play-In y la liguilla

Los 10 podcasts de Spotify en México para engancharse este día
Con las plataformas por streaming, como Spotify, el podcast vive un nuevo boom de popularidad

Las 5 razones para tomar un café todas las mañanas antes de desayunar
Iniciar el día con este bebida tiene muchas ventajas

Los mejores memes que dejó el triunfo de México sobre Chile en el Mundial Sub-20: “No hubo mermelada”
El equipo azteca logró imponerse a los anfitriones del torneo, la afición festejó el pase a cuartos de final con albures y burlas

Mamá del fallecido productor Nicandro Díaz había muerto antes de que se reportara su supuesta desaparición
La señora Delia González falleció de manera natural y la familia optó por la discreción para proteger su privacidad ante la ola de rumores sobre la herencia del productor de Televisa
