
Tras el paso del Huracán “Otis”, que para el estado de Guerrero se convirtió en un desastre natural a gran escala, se dieron a conocer detalles de un programa de apoyo encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Este programa, realizado en colaboración con banqueros y aseguradoras, se enfoca en la implementación de “créditos a la palabra”, complementado con acciones humanitarias llevadas a cabo por las Fuerzas Armadas.
Los “créditos a la palabra” conforman un programa de apoyo económico impulsado por el gobierno federal. Estos créditos se otorgan sin requerir garantías o avales y están dirigidos a proporcionar ayuda a personas y empresas afectadas por desastres naturales y otras emergencias.

Se informó que, tras conversaciones con representantes de la banca pública, Banobras y figuras relevantes como el titular de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, el director del SAT, Antonio Martínez Dagnino, así como los propietarios de bancos y aseguradoras, se ha convenido en la entrega adelantada del 40 por ciento de estos créditos, mientras que el resto se regirá por las regulaciones legales correspondientes.
Paralelamente, se ha llevado a cabo una serie de acciones humanitarias en las comunidades más impactadas por el desastre. En este sentido, el secretario de Defensa, Luis Crescencio Sandoval, reportó la distribución de 8,170 despensas y 16,080 litros de agua hasta la fecha.
Además, se anticipó la llegada de 20,000 despensas adicionales que serán entregadas por las Fuerzas Armadas en las próximas horas.
Sigue llegando apoyo
La labor de apoyo ha trascendido la entrega de alimentos y agua. Durante el día viernes, se estableció un centro de acopio en el resort Mundo Imperial, donde se aguarda la recepción de donaciones procedentes de la Ciudad de México.

De igual forma, se instaló un segundo centro de acopio en la 35 zona militar en Chilpancingo. En su conjunto, se llevaron a cabo 8 operaciones aéreas con el propósito de transportar 9,000 despensas a las zonas afectadas.
En lo que respecta a la disposición de recursos humanos, se destacó que actualmente se encuentran desplegados 14,700 efectivos involucrados activamente en las tareas de apoyo.
Con el fin de fortalecer estas labores, se informó que hoy se incorporarán 1,300 elementos de la Guardia Nacional y 300 de la Marina, incrementando así la capacidad de respuesta en las áreas afectadas.
Más Noticias
Quinceañera aprovecha bloqueo en Eje Central para lograr sesión de fotos única frente a Bellas Artes
En medio de una manifestación, una joven logró una postal única para sus XV años sin gente a su alrededor. Su ingenio se volvió viral en redes

Predicción del tiempo en Ciudad de México para este 6 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Recomendaciones y cuidados para las temporadas de calor en México
Las horas entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m. son las más peligrosas por la alta radiación solar

En promedio dos integrantes de la Guardia Nacional fueron denunciados diariamente en 2024, según cifras oficiales
Los últimos datos reflejan que la percepción de confianza hacia esta fuerza de seguridad fue del 80.6%
