
Tras el paso del Huracán “Otis”, que para el estado de Guerrero se convirtió en un desastre natural a gran escala, se dieron a conocer detalles de un programa de apoyo encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Este programa, realizado en colaboración con banqueros y aseguradoras, se enfoca en la implementación de “créditos a la palabra”, complementado con acciones humanitarias llevadas a cabo por las Fuerzas Armadas.
Los “créditos a la palabra” conforman un programa de apoyo económico impulsado por el gobierno federal. Estos créditos se otorgan sin requerir garantías o avales y están dirigidos a proporcionar ayuda a personas y empresas afectadas por desastres naturales y otras emergencias.

Se informó que, tras conversaciones con representantes de la banca pública, Banobras y figuras relevantes como el titular de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, el director del SAT, Antonio Martínez Dagnino, así como los propietarios de bancos y aseguradoras, se ha convenido en la entrega adelantada del 40 por ciento de estos créditos, mientras que el resto se regirá por las regulaciones legales correspondientes.
Paralelamente, se ha llevado a cabo una serie de acciones humanitarias en las comunidades más impactadas por el desastre. En este sentido, el secretario de Defensa, Luis Crescencio Sandoval, reportó la distribución de 8,170 despensas y 16,080 litros de agua hasta la fecha.
Además, se anticipó la llegada de 20,000 despensas adicionales que serán entregadas por las Fuerzas Armadas en las próximas horas.
Sigue llegando apoyo
La labor de apoyo ha trascendido la entrega de alimentos y agua. Durante el día viernes, se estableció un centro de acopio en el resort Mundo Imperial, donde se aguarda la recepción de donaciones procedentes de la Ciudad de México.

De igual forma, se instaló un segundo centro de acopio en la 35 zona militar en Chilpancingo. En su conjunto, se llevaron a cabo 8 operaciones aéreas con el propósito de transportar 9,000 despensas a las zonas afectadas.
En lo que respecta a la disposición de recursos humanos, se destacó que actualmente se encuentran desplegados 14,700 efectivos involucrados activamente en las tareas de apoyo.
Con el fin de fortalecer estas labores, se informó que hoy se incorporarán 1,300 elementos de la Guardia Nacional y 300 de la Marina, incrementando así la capacidad de respuesta en las áreas afectadas.
Más Noticias
Qué autos no circulan este sábado 29 de noviembre en CDMX y Edomex
Esto es de interés para aquellos que van a conducir en la capital del país y en la entidad mexiquense este sábado

Banco del Bienestar anuncia nuevas funciones en su app: pagos digitales y transferencias
La institución busca fortalecer la inclusión financiera y digitalizar operaciones para millones de beneficiarios y cuentahabientes

Cómo hacer gorditas de piloncillo caseras, un receta ideal para disfrutar estas fiestas decembrinas
Esta preparación es dulce y su tiempo de preparación no rebasa los 40 minutos, además no se necesita horno

Claudia Sheinbaum entrega el Premio Nacional del Deporte 2025 en el 50 aniversario del galardón
Autoridades federales y capitalinas reconocieron a las y los atletas que destacaron durante el año en diversas disciplinas
Chayanne confirma dos shows más en CDMX para 2026: preventa, sede y fechas
El ídolo latinoamericano se prepara para encontrarse de nuevo con su público capitalino

