
La tarde de este jueves 26 de octubre, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció a través de las redes sociales que, luego del paso del huracán Otis, el cual alcanzó una categoría 5 tras tocar tierra en la Costa Grande de Guerrero, no solo las vialidades impidieron la entrada o salida de turistas del puerto de Acapulco, sino que además el Aeropuerto Internacional de dicho lugar resultó con graves daños al grado de tener que cancelarse operaciones hasta nuevo aviso. Hoy se confirmó que un puente aéreo se pondrá en marcha a modo de evacuar a los turistas afectados.
De acuerdo con lo expuesto por la dependencia, a parir del próximo viernes 27 de octubre, comenzará a operar un puente aéreo con el fin de trasladar a turistas que aun permanecen varados, hasta la Ciudad de México, todo gracias a que este jueves se recuperó el control de la torre de control del inmueble.
Cabe destacar que la dependencia o incluso el Gobierno de México, no han detallado a partir de qué horario comenzará a operar este puente aéreo; sin embargo ,la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, confirmó que autobuses pertenecientes a la empresa Costa Line, comenzarían a evacuar turistas por tierra con corridas que salieron en punto de las 19:00 y 21:00 horas. Dichas unidades se sabe, tienen como destino la Central de Autobuses del Sur, Taxqueña.
AMLO confirma puente aéreo a Acapulco
La mañana de este jueves 26 de octubre, luego e haber visitado la zona de desastre, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), informó que el puente aéreo que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes anunció este día, serviría también para enviar ayuda humanitaria a las personas que resultaron afectadas por el paso del huracán Otis, actualmente degradado a tormenta tropical.
“Queremos que la distribución de las despensas las haga la secretaría de la Defensa y la secretaría de Marina, no las autoridades civiles ni del gobierno federal ni del gobierno estatal ni del gobierno municipal y mucho menos organizaciones sociales, llamadas no gubernamentales o de la sociedad civil para que nadie se aproveche de la necesidad de la gente. De forma directa se va a atender a todo el pueblo, a todos los damnificados de Acapulco”, dijo el mandatario.

El presidente encargado de fundar Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a su vez lanzó un llamado a que la ciudadanía en general confiara en las autoridades federales las cuales se han enfocado en unir esfuerzos para sacar avante al Puerto de Acapulco. “Lo vamos a mejorar a Acapulco como puerto y lo vamos a hacer pronto. Es mi compromiso, es mi palabra”, destacó.
Luego de la confirmación de tal vía de evacuación, Ricardo Dueñas, quien funge como CEO de OMA Aeropuertos, informó a través de su cuenta en la red social X que luego de recuperar la torre de control, se llevan a cabo labores de limpieza en el Aeropueto Internacional de Acapulco con el fin de garantizar que tanto el personal como los pasajeros, cuenten con seguridad.
En diversas plataformas digitales, especialmente Twitter y TikTok, internautas han compartido sus experiencias tanto para tratar de salir del puerto de Acapulco luego del paso del huracán, como de aquellos que escaparon antes de que la catástrofe cambiara por completo el aspecto de uno de los destinos turísticos más populares tanto para los mexicanos como para la comunidad internacional.
Más Noticias
Temblor hoy 30 de julio en México: se registró un sismo de magnitud 4.1 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Cuáles son los beneficios de comer chayote hervido
Esta hortaliza posee múltiples nutrientes que el organismo aprovecha al consumirse cocido

Cuáles son las propiedades curativas de la pitahaya o fruta del dragón
Las propiedades de esta fruta podrían ser de apoyo para mejorar el estado de salud

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Culiacán Rosales
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Conoce el clima de este día en Mazatlán
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
