
El stealthing es la práctica de quitarse el preservativo sin permiso durante las relaciones sexuales. En la Ciudad de México podría ser castigado con hasta 4 años de cárcel, si se aprueba la iniciativa promovida por la diputada local Elizabeth Mateos Hernández, coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas.
La legisladora presentó ante el Congreso de la Ciudad de México un proyecto para que el abuso de confianza sexual sea considerado uno de los delitos contra la libertad y la seguridad sexuales y el normal desarrollo psicosexual, contemplados en el título quinto del Código Penal capitalino.
En su propuesta, Mateos propuso que la pena se incremente en dos terceras partes cuando se ponga en peligro la salud por un posible contagio.
La diputada sostuvo que el stealthing es una práctica que atenta contra la integridad física y emocional de las víctimas, por lo que debe ser tipificado como delito y castigado como tal.

Uno de los testimonios que visibilizó el stealthing en México fue el de la saxofonista Elena Ríos, quien acusó al actor Tenoch Huerta de presuntamente cometer este tipo de violencia sexual.
Los intentos por castigar el stealthing en México
Elizabeth Mateos no es la primera en buscar que el stealthing sea castigado. En su proyecto, la diputada local resaltó que algunos legisladores han promovido que esta práctica sea penada a nivel nacional.
En 2021 Espinoza Cárdenas, diputado federal por Movimiento Ciudadano, propuso ante el Congreso de la Unión una reforma al artículo 199 BIS del Código Penal Federal para sancionar con una pena de tres a ocho años de prisión y 80 días de multa a quien no utilice o se quite el preservativo durante las relaciones sexuales sin consentimiento.
También en ese año Ricardo Monreal, senador por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), propuso adicionar el artículo 260 del Código Penal Federal para que el stealthing sea considerado abuso sexual y que el castigo por este delito se incremente hasta en una mitad si la víctima resulta embarazada o se contagia de una enfermedad de transmisión sexual.

Para 2022 se sumó Mario Zamora, senador por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Su propuesta fue adicionar un quinto párrafo al artículo 260 del Código Penal y adicionar un segundo párrafo al artículo 276 BIS.
Con la iniciativa de Zamora el steathing sería castigado con una pena de seis a diez años de prisión. Además de que el responsable tendría que pagar el tratamiento médico como reparación del daño en caso de poner en riesgo la salud de la víctima.
No obstante, hasta el momento en México esta práctica no esta tipificada.
Más Noticias
Esta es la razón por la que Venustiano Carranza dejó sus estudios
El Barón de Cuatro Ciénegas fue un personaje importante de la Revolución Mexicana

Día 420: los mejores memes que dejó la marcha y los festejos por la legalización
Miles de consumidores recreativos de marihuana salieron a las calles para pedir que se les deje de criminalizar

Las series favoritas del público en Prime Video México
Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de la gente

Cuál es el alimento rico en potasio, que no es el plátano, y que ayuda bajar la presión arterial y a dormir mejor
Sus compuestos activos brindan estos beneficios a quienes lo consumen de manera regular

Temblor hoy 20 de abril en México: se registra sismo de 4.3 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones de movimientos telúricos emitidas por el SSN
