
El Banco de México ha presentado decenas de monedas que se han puesto en circulación a lo largo de los años, tal es el caso de un par de ejemplares conmemorativos que fueron acuñados en honor a la Revolución Mexicana, y que se ofrecen por internet a precios elevados.
En esta ocasión daremos a conocer las características de dos monedas que forman parte de las 37 piezas que fueron creadas con personajes de la Independencia de México y Revolución Mexicana.
Las monedas a las que nos referimos tienen la efigie de Emiliano Zapata y Venustiano Carranza y se pusieron en circulación en 2010, según revelan datos del Banco de México (Banxico). Todos los ejemplares de estos hechos históricos fueron presentados por secciones entre 2008 y 2010.
Ambas piezas pertenecen a la familia C y fueron acuñadas en bronce y aluminio. En este momento se comercializan por una plataforma de internet en más de un millón y medio de pesos.

¿Cuáles son las monedas?
*Primer ejemplar
Tiene en su reverso la imagen de Emiliano Zapata, mejor conocido como “El Caudillo del Sur”, uno de los principales luchadores de la Revolución y al estallar la revolución maderista se incorporó al movimiento y promulgó el Plan de Ayala. De acuerdo con la información, sus principales ideales giraron alrededor de la justicia social, libertad, igualdad, democracia social, respeto a las comunidades indígenas, campesinas y obreras.
En la misma cara de la moneda se observan las leyendas “Centenario de la Revolución” y “Emiliano Zapata”, también luce el número 5 y la fecha 2010. Mientras que en el anverso de la moneda luce el típico Escudo Nacional del águila devorando una serpiente.
Esta moneda se vende hasta en un millón de pesos por la página de Mercado Libre, según una persona que subió la imagen.

*Segundo Ejemplar
Esta moneda lleva en su reverso la efigie de Venustiano Carranza, político empresario tras el asesinato de Francisco I. Madero y el derrocamiento de Victoriano Huerta, éste participó en la Revolución Mexicana, movimiento armado que inició por el derrocamiento de Porfirio Díaz.
Lleva el número de su valor nominal, el nombre de este personaje y la leyenda Centenario de la Revolución. En su anverso cuenta con el Escudo Nacional y la frase Estados Unidos Mexicanos.
Este ejemplar se comercializa en la misma plataforma de internet a un costo de 600 mil pesos.
A pesar de que las personas pueden venderse al precio que desean, debido a que son objetos personales, lo ideal es acudir con un especialista en numismática para conocer los elementos que deben contar algunas monedas para poder elevar su valor.
Más Noticias
¿Cómo estará el clima en Acapulco de Juárez?
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Predicción del tiempo en Mérida para este 11 de mayo
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Temblor en México: se registra sismo de 4.2 de magnitud en Santa Rosalia, Baja California Sur
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Día Mundial del Lupus: qué es y cuál es la situación de esta enfermedad en México
Este 10 de mayo se conmemoró el Día Mundial del Lupus como un espacio de reflexión sobre los alcances de esta condición médica

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Puebla de Zaragoza
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
