
Sigue la polémica con las vacunas cubanas que adquirió México contra el COVID-19, Abdala.
La Secretaría de Salud del estado de Guanajuato informó este martes que no aplicará dicho fármaco si el Gobierno Federal las envía para mitigar los contagios con la entrada del invierno.
Moisés Andrade Quezada, subsecretario de la dependencia explicó a medios locales que el rechazo se debe a dos motivos: al no estar avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por, presuntamente, ya estar caducada.

Y es que la campaña nacional de inmunización arrancó el pasado 11 de octubre en adultos mayores (más de 60 años) y personas con comorbilidad; sin embargo, Guanajuato no ha recibido al momento vacunas.
Al respecto, el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la entidad, Marco Antonio Hernández Carrillo, dijo que al menos ellos como Instituto si la aceptarían y la aplicarían.
Cabe mencionar que, si bien Abdala no ha sido aprobada por la OMS, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió desde diciembre de 2021 la autorización para su uso de emergencia, esto al afirmar “haber comprobado la calidad, seguridad y eficacia del producto”.
Por su parte, el diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Éctor Jaime Ramírez Barba, señaló a través de sus redes que la Secretaría de Salud Federal aumentó, por medio de un oficio, la caducidad de las vacunas hasta 2024 para que no fueran desechadas.

“Cuando ellos no aprueban la vacuna bivalente de Moderna o la AstraZeneca en días pasados, los argumentos que utilizaron fue que ya no era útil para el virus circulante, y ellos están poniendo Abdala que no es útil, porque yo creo que no quieren tener una sanción administrativa porque se les caducó en almacenes”, apuntó en entrevista para Radio Fórmula.
Incluso, el panista anunció que interpondría una denuncia en la Fiscalía General de la República (FGR).
Hasta ayer solo había tres casos activos por Covid en el estado, confirmó la Secretaría de Salud, dos en León y uno en la capital. En el año han fallecido 146 personas por esta causa.
AMLO se puso Abdala

Quien defendió la compra de la vacuna cubana fue el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien recibió la dosis durante su conferencia matutina de este 24 de octubre.
“Por interés, en algunos casos, se empezó a manejar que las vacunas que el sector salud está aplicando no son eficaces. Han llegado a decir cosas que ni siquiera me atrevo a repetirlas aquí, porque son absurdos gigantescos, pero ya están garantizadas todas las vacunas para el pueblo”, expresó.
El Gobierno de México tiene la meta de aplicar esta temporada de frío 35.2 millones de vacunas contra la influenza y 19.4 millones contra el Covid-19, enfermedad para la que usará el biológico de Abdala, hecho en Cuba, y el de Sputnik, de Rusia.
México es el quinto país con más muertes confirmadas por Covid-19, con más de 334 mil reconocidas de manera oficial.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: Aarón Mercury se enfrenta a ‘El Guana’ por la salvación la tarde de hoy 12 de septiembre
Sigue el minuto a minuto del reality show 24/7: los habitantes se alistan para la fiesta temática en la que estarán Jorge Medina y Josi Cuen

Metro y Metrobús de CDMX tendrán horario especial en fiestas patrias 2025: así operarán el 15 y 16 de septiembre
La Semovi informó que todos los transportes públicos operarán con horario de día festivo

Secretaría de Salud confirma 10 personas muertas tras explosión de pipa en Puente de la Concordia
También reportó que 24 personas han sido dadas del alta a más de dos días del accidente ocurrido en Iztapalapa

Los hijos de Liam y Noel Gallagher de Oasis visitan de sorpresa el Centro Cultural PILARES en CDMX: “Rockeando”
Anaïs, Donovan y Sonny visitan el espacio en Zona Rosa previo a los esperados conciertos, despertando entusiasmo entre asistentes y fans del legado británico

IPN confirma la muerte de un trabajador, por la explosión de gas en Iztapalapa: ya suman dos
En los próximos días se darán a conocer nuevas regulaciones para la transportación de materiales peligrosos por vialidades y zonas urbanas
