
El senador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Alejandro Rojas Díaz Durán, dio una alternativa para que no se extingan los 13 fideicomisos del Poder Judicial y no se perjudique a los trabajadores, quienes salieron a manifestarse el domingo 22 de octubre a las calles de varias ciudades del país.
Por medio de su cuenta oficial de X, antes Twitter, el legislador suplente propuso que, en lugar de extinguir los fideicomisos, mejor los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) renuncien “de manera irrevocable” a ser beneficiarios.
“Por lo tanto, propongo que, si los ministros de la @SCJN forman parte de alguno de los fideicomisos que se buscan extinguir, renuncien de manera irrevocable a continuar siendo fiduciarios y beneficiarios, dejando que solo los trabajadores y los integrantes de este poder constitucional autónomo formen parte”, expresó en una parte del mensaje.

De acuerdo al morenista, de esta manera se protege a los integrantes y trabajadores del poder de la Unión, pues sentenció que sólo se encuentran defendiendo “sus legítimos derechos”, además de que consideró injusto que por los privilegios de alguien más se vean afectados los empleados.
“Hoy, los verdaderos protagonistas son los integrantes y trabajadores del Poder Judicial de la Federación, quienes defienden sus legítimos derechos. Están muy distantes de los privilegios que ostenta los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. No es justo que paguen justos por pecadores”, continuó.
Finalmente, Rojas Díaz Durán compartió algunas imágenes que tomó, puesto que participó en la congregación que se dio en la Ciudad de México y agradeció unas pancartas que presentaron en el evento recordándole su trabajo a favor de la disputa.
Trabajadores del Poder Judicial marcharon en varias ciudades del país

Durante las primeras horas del día se llevaron a cabo marchas a favor del Poder Judicial en varias ciudades del país, en donde las principales consignas fueron la no eliminación de los fideicomisos y el respeto a los derechos laborales de los trabajadores.
En el caso de la marcha a la Ciudad de México, el recorrido inició en el Monumento de la Revolución y concluyó en el Hemiciclo a Juárez, sobre avenida Juárez a la altura de la Alameda Central; sin embargo, hubieron pequeños grupos de personas que sí llegaron hasta el Zócalo capitalino, el cual estaba ocupado por la Feria del Libro.
Pese a que se trataba de una marcha ciudadana, en el evento estuvieron presentes contingentes del Partido Acción Nacional (PAN); Luis Espinosa Cházaro, coordinador de los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD); así como la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.
De acuerdo al Gobierno de la Ciudad de México, fueron alrededor de ocho mil personas las que se manifestaron en las calles de la capital del país. Asimismo, se informó que se solicitó apoyo de seguridad y acompañamiento, además de personal de Concertación Política de la Secretaría de Gobierno.
“A efecto de establecer acuerdos y privilegiar el diálogo, personal de Concertación Política de la Secretaría de Gobierno e integrantes de la Brigada Diálogo y Convivencia estuvieron presentes en las calles y avenidas por las que marcharon los contingentes”, se pudo leer.
Finalmente, dejaron en claro que ellos respetan el derecho a la libre manifestación; sin embargo, puntualizaron que respaldan las medidas impulsadas por el Gobierno Federal para combatir los beneficios que dañan a la población mexicana.
Más Noticias
¿Qué pasó en La Granja VIP la madrugada del lunes después de la primera gala?
Así se vive la primera gala del reality show de TV Azteca

Adal Ramones se sinceró y le confesó su amor a Lolita Cortés en La Granja VIP: “Me encantabas y nunca me atreví a decírtelo”
Tras declarar que la cantante había sido su crush, internautas señalaron que el conductor se puso nervioso

Gusgri revela que Camilo Ochoa habría usado su nombre y el de Adela Micha para realizar estafas antes de ser asesinado
Gusgri y Luis Chaparro hablaron del modo de operar del influencer, asesinado el pasado mes de agosto

Puebla: este es el precio de la gasolina hoy
La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que informa diariamente los precios de las gasolinas en México

Lista completa de los participantes en La Granja VIP 2025
En la primera gala se reveló al integrante sorpresa
