
Más allá de ser actos que expresan amor los abrazos tienen funciones que son vitales para la salud humana, sobre todo en la etapa de la infancia, debido a que promueven el correcto desarrollo de una gran variedad de funciones tanto físicas como sociales.
Es por eso que los niños que reciben pocas expresiones de afecto -como la falta de abrazos- pueden sufrir importantes alteraciones metabólicas y del comportamiento, segun señaló en conferencia de prensa Alicia Castillo, especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Las persona que no recibieron suficientes abrazos de pequeños pueden sufrir daños a nivel neurofisiológico que causan un mal funcionamiento afectivo y psicosocial, lo que en el futuro puede impedirles generar vínculos sanos en la vida adulta.
Los daños neurofisiológicos provocados por la falta de contacto físico ocurren en el sistema de recompensa cerebral, el cual es una compleja red neuronal que permite sentir y experimentar sensaciones de deseo, placer o gratificación como respuesta a determinados estímulos electroquímicos. Aunque parezca exagerado, no recibir suficientes abrazos a edades tempranas puede dañar el correcto funcionamiento de este delicado sistema.
Y es que, de acuerdo con las especialista, desde que el bebé se encuentra en el vientre de su madre experimenta sensaciones similares a los abrazos, ya que el líquido amniótico que lo rodea brinda una función protectora que le permite sentirse seguro.
Además de esto, las personas que reciben pocos abrazos cuando son niños pueden desarrollar una gran diversidad de problemas motores en su vida adulta, tales como la hiperactividad motora. “Son personas a las que les cuesta trabajo controlar sus propios movimientos”, aseguró Castillo, profesora de neuroanatomía de la Facultad de Medicina de la UNAM.

En la infancia los abrazos son experimentados como mensajes de aceptación, afecto y reconocimiento por lo que no recibirlos puede afectar la percepción que los menores tienen de sí mismos y crecer con baja autoestima e ideas de ser poco valiosos. Lo anterior puede traducirse en adultos enfermos, ansiosos o estresados que tienen dificultades para resolver los problemas cotidianos de la vida.
El abrazo y el contacto físico es tan importante en estas edades tempranas que incluso existe un programa replicado en diversas partes del mundo que consiste en colocar pulpos hechos de crochet en incubadoras de bebés recién nacidos para que puedan sentirse acompañados. Los experimentos con estos pulpos demostraron que los bebés que los usaron tenían una mayor probabilidad de sobrevivir que aquellos que estaban solos.
Diversos hospitales demostraron que los bebés que tenían pulpos mejoraban su frecuencia cardiaca y sus niveles de oxigenación por lo que pasaban menos tiempo en la incubadora lejos de sus mamás.

¿Cuáles son los beneficios de los abrazos en la vida adulta?
Pero no sólo los niños necesitan recibir abrazos para tener una mejor calidad de vida sino que también los adultos requieren de esta expresión de cariño pues los abrazos permiten a las personas sentirse “aceptados, amados y reconocidos”.
Si bien las especialista señala que los abrazos no resuelven los problemas por sí mismos sí ayudan al cuerpo a estabilizarse, a reducir los niveles de estrés y a mejorar nuestra capacidad de resolución de problemas debido a con los abrazos el cuerpo libera hormonas como la dopamina y la serotonina.

Así como se mueren las neuronas que no se tocan, los seres humanos sin contacto afectivo tienen un riesgo más alto no sólo de padecer enfermedades sino incluso de morir, aseguró Castillo, por lo que es vital para la salud no privarse de estas muestras de cariño.
Más Noticias
Metrobús CDMX: líneas, costo y estado de servicio en la última hora de este 5 de octubre
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

El puerto de Veracruz: la probabilidad de lluvia de este 5 de octubre
La ciudad portuaria es conocida por su clima tropical y húmedo ampliamente relacionado a los fenómenos meteorológicos del golfo de México

Así está la calidad del aire de la CDMX y Edomex este 5 de octubre
Una pésima calidad de aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede provocar daños en la salud para quienes realicen actividades al aire libre

¿Se canceló tu viaje? Consulta el estado de las operaciones del AICM
Si vas a tomar un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esta información es de tu interés

Se registran 108 feminicidios en los estados donde operaba el líder de la pandilla venezolana Tren de Aragua
Se ha identificado como cabeza de la organización criminal a Nelson Arturo Echezuria Alcántara
