
El Mercado Gris, también conocido como mercado de importaciones paralelas, se refiere a la comercialización de productos fabricados legalmente en el extranjero, pero que son ingresados al país sin haber pasado por el distribuidor oficial y/o titular de la marca.
Uno de los productos que se distribuye con mayor frecuencia en el mercado gris son los teléfonos celulares, los cuales se ofrecen a un precio mucho menor en comparación con los equipos se encuentran en puntos de venta oficiales, hecho que resulta sumamente atractivo para el comprador.
Sin embargo, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) advierte que existen diversos riesgos a la hora de adquirir este tipo de productos en el mercado gris, mismos que, a largo plazo, podrían golpear de manera importante el bolsillo de los consumidores.
¿Cuál es el riesgo?
Si bien se trata de artículos originales, el problema está justamente en su lugar de origen, pues implica que fueron fabricados de acuerdo a los estándares y requerimientos de dicho país, por lo que su funcionamiento en México podría ser deficiente.
Además, este tipo de productos no ofrecen ningún tipo de garantía, por lo que en caso de requerir alguna reparación ésta podría ser costosa, demorar mucho tiempo e incluso no tener solución, pues no se cuenta con las piezas de refacción en México, así como con instructivos en español.

No obstante el principal riesgo advertido por la PROFECO tiene que ver con la seguridad y salud de los usuarios, pues al no estar diseñado para los estándares de calidad mexicanos los equipos podrían no ser compatibles en cuestión de voltaje, derivando en sobrecalentamiento, explosión de los dispositivos o provocar un incendio. Por esta razón, autoridades mexicanas decidieron tomar medidas enérgicas contra los teléfonos irregulares del mercado gris que no cumplen con las normativas legales y garantías, y más de 5 millones de estos dispositivos serán bloqueados para garantizar la seguridad del consumidor.
Esto quiere decir que si se ha adquirido un equipo en estas características, incluso sin saberlo, podría quedar inservible muy pronto.
¿Cómo evito comprar un celular proveniente del mercado gris?
PROFECO ha emitido diversas recomendaciones que pueden ayudar a los usuarios a reconocer este tipo de productos y evitar su compra, como verificar si cumple con la NOM024 o si el sitio que los ofrece está a cargo de la garantía.
Debido a que no siempre es sencillo identificar estas características, Elektra ofrece a sus clientes la posibilidad de ser asesorados por sus expertos en tiendas físicas, quienes podrán guiarlos para adquirir un equipo celular que cumpla con todas las regulaciones y garantías.
El objetivo es brindar tranquilidad y confianza a los consumidores, así como asegurarles que dichos celulares siempre estarán conectados y en funcionamiento, para que no se enfrenten a los riesgos de mercados gris.

Los expertos podrán ayudarlos a encontrar el sello “NOM” en el empaque del producto, mismo que cuenta con instructivo en español y garantía aplicable en el país. por lo que en caso de recibir notificaciones sobre un bloqueo inminente o si el celular ya ha sido bloqueado, se puede acudir a cualquier tienda Elektra, que le ofrecerá garantía y confiabilidad en la adquisición de un nuevo equipo.
Al ser un distribuidor autorizado cumple con todas las regulaciones mexicanas, lo que implica que cada celular que se adquiera, ya sea en tienda física o en línea a través de Elektra.com, cumple con los estándares mexicanos para su funcionamiento, así como con las normas legales vigentes.
Actualmente, para ayudar a las personas a evitar los productos del mercado gris, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) está trabajando arduamente para implementar un nuevo sistema gráfico que ayudará a los consumidores a identificar los dispositivos legales de un vistazo, brindándole aún más seguridad en su compra.
Más Noticias
Por qué deberías dejar un vaso con vinagre en tu cocina durante la noche, según creencias antiguas
Te decimos los demás beneficios que se le atribuyen a este ingrediente

SCJN protege derecho de infancias a vivir sin violencia digital ejercida con IA
Esta acción inédita busca contribuir a prevenir el impacto de avances tecnológicos en niñas y niños y adolescentes

Apoyo a Madres Trabajadoras 2025: ¿Cuánto dan y cómo registrarte?
Ofrece un subsidio bimestral de hasta 3 mil 720 pesos a madres, padres solteros o tutores en situación vulnerable que cuidan a menores de hasta 6 años

TikToker documenta gentrificación en la Condesa, CDMX al encontrar a más 100 extranjeros en menos de 15 minutos
El creador de contenido El Crilon denunció cómo la masiva presencia de extranjeros encarece la vida en la CDMX y vuelve inalcanzable la vivienda en zonas como la Condesa

Frankie Muniz en México: así reaccionó al épico cosplay de Dewey y a otros regalos de sus fans
El conocido actor que dio vida a Malcolm, quedó sorprendido por el cariño por parte de la fanaticada mexicana
