
Todos los integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dieron a conocer que renunciaron unánimemente a través de una carta dirigida a la presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República y a la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Ana Lilia Rivera y Kenia López Rabadán, respectivamente.
En el texto se pudo conocer que su decisión estuvo sustentada en que, luego de dos años en el cargo, presuntamente habrían sido “desdeñados” por la presidenta de la comisión, María del Rosario Piedra Ibarra, pese a que en la ley se estable que se debe de consultar al consejo.
“(...) a lo largo de estos dos años nuestra labor dentro del consejo, como organismo asesor de la Comisión, ha sido desdeñada de forma reiterada por su presidenta, aduciendo que la ley no la obliga a aceptar ninguno de nuestros consejos, aún y cuando algunos de éstos hayan sido formulados por unanimidad en favor de los derechos humanos”, se pudo leer en el documento con fecha del lunes 23 de octubre.
Aunado a lo anterior, presuntamente Piedra Ibarra habría obstaculizado el trabajo e incluso “ignorando por completo, amenazar y calumniar” a algunos de los integrantes del consejo no solo al interior de la CNDH, sino con recursos de la propia comisión ante el exterior.

Para profundizar en lo anterior, señalaron que han diferido en muchos aspectos con Rosario Piedra Ibarra con aspectos como procedimientos internos —el quórum, mayoría de votos, modificación de la orden del día o un conflicto de interés— o la “no emisión” de recomendaciones generales o la publicación de posicionamientos en contra de lo votado.
Asimismo, recordaron que al ser integrantes del consejo no reciben remuneración alguna y todos los gastos corren por su cuenta; no obstante, destacaron que lo han llevado a cabo debido a su compromiso personal por servir a la causa y protección de las víctimas en México.

Finalmente lamentaron que un órgano que debería de ser autónomo, actualmente parecería estar atendiendo “intereses diversos a los de la defensa y protección de los derechos humanos”, lo que los motivó a dejar su cargo ya que no quieren legitimar “algunas arbitrariedades, interpretaciones sesgadas y decisiones unilaterales de la presidenta”.
La misiva fue firmada por Tania Espinosa Sánchez, Adalberto Méndez López, Bernardo Romero Vázquez, Jorge Alejandro Saavedra López, Ángel Trinidad Zaldívar y Georgina Diédhiou Bello, los cuales fueron elegidos por el Senado en 2021.
Segunda vez que integrantes del Consejo Consultivo renuncian por Rosario Piedra Ibarra
Conviene recordar que en noviembre de 2019 la mitad de los integrantes del Consejo Consultivo renunciaron en forma de protesta por la forma en que fue elegida Piedra Ibarra como presidenta de la CNDH.
“Es muy notoria la cuestionada elección de la nueva titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la Mtra. Rosario Ibarra De Piedra (sic), le resta legitimidad a una institución (...) en consecuencia no será posible mantener el principio de autonomía de gestión de la institución”, fue lo que explicaron.
En aquella ocasión dejaron el consejo: Mariclaire Acosta Urquidi, Angélica Cuéllar, María Olga Noriega Sáenz y María Ampudia González.
Ibarra fue elegida para el cargo con 76 votos a favor; sin embargo, muchos argumentaron fraude en el proceso, especialmente la bancada del Partido Acción Nacional (PAN).
Más Noticias
Esto sí es despecho’ prepara segundo concierto en CDMX con estas invitadas especiales
El evento musical de este proyecto con Natalia, Myriam, Sheyla y Aranza se realizará este viernes 3 de octubre en la Ciudad de México

¿Es Memo Ochoa? Jesús Corona revela a quién ve como portero titular en la Copa del Mundo 2026
El arquero de 44 años se retiró del futbol profesional el sábado pasado en el partido entre Cruz Azul y Tijuana

¿Qué debo comer para desinflamar los riñones?
Reducir la sal es esencial para el bienestar de los riñones. Preparar alimentos frescos en casa y evitar productos procesados o enlatados disminuye la carga de sodio

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: los habitantes alistan sus argumentos para el debate la tarde de hoy 30 de septiembre
Los seis finalistas del reality show fueron sorprendidos por ‘La jefa’ con una dinámica que termina en unas horas

Rosa Icela Rodríguez asegura que habrá más procesados por huachicol fiscal: “No pactamos con criminales”
Rodríguez insistió en que la administración no tolerará ningún tipo de complicidad con redes delictivas y adelantó la inminente judicialización de nuevos casos
