
La Fiscalía General del estado de Colima informó que son once los cadáveres hallados en siete fosas clandestinas del municipio de Tecomán.
De acuerdo con las autoridades locales, la ubicación de estas fosas se hizo tras cumplimentar una orden de cateo el pasado lunes 16 de octubre, en un rancho ubicado en la localidad de Madrid del municipio antes mencionado.
El Ministerio Público local detalló que se encuentra realizando los estudios necesarios para determinar que el sexo de los restos humanos encontrados.
Además, agregó la Fiscalía, se hacen análisis anatómicos y dictámenes de necropsia preliminares, así como estudios de antropología y odontología forense.

“El procedimiento consiste en recabar muestras de los cuerpos y bajo los procesos de obtención de perfiles genéticos, el ADN se confrontará con el Banco de Datos que se tiene en la Fiscalía del Estado y el Banco Nacional de Datos Forenses de identificación humana para que en caso de coincidencia, se entregue a los familiares que comparezcan ante la institución”, informó el Ministerio Público local.
Para la localización de estas fosas participaron diferentes instituciones estatales, federales y Colectivos de Personas Desaparecidas.
También participaron elementos de la Secretaría de Marina (Semar); de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); Guardia Nacional (GN); y oficiales de la Policía Estatal Preventiva.
En Colima, donde operan diferentes células criminales, se ha multiplicado el hallazgo de fosas clandestinas en los últimos meses y años. De acuerdo con el medio UnoTV, en lo que va del año se han localizado 89.

A principios de junio, la Fiscalía estatal dio a conocer la localización de 92 restos humanos en tres predios de la comunidad de Cerro de Ortega, sobre la carretera que va a Callejones.
La autoridad señaló que la mayoría de los cadáveres, que fueron localizados en 55 fosas clandestinas, son de personas adultas.
La localización de estas fosas representó en su momento el más grande hallazgo de víctimas registrado en Colima.
De acuerdo con el fiscal general especializado en Desaparición de Personas, Hérctor Javier Peña Meza, los cuerpos hallados tendrían alrededor de tres años de haber fallecido.
“Sobre la identificación de los restos encontrados para determinar a qué sexo corresponde cada uno de los cadáveres, además del análisis anatómico preliminar, se realizarán dictámenes de necropsia, genética, antropología y odontología forense”, agregó Peña Meza.

Colima es un estado clave en la ruta del tráfico de drogas, ya que el Puerto de Manzanillo, ubicado en la costa del Pacífico, es usado por las diferentes organizaciones del crimen organizado para realizar el trasiego de todo tipo de drogas.
El estudio del 2022 del Índice de Paz en México (IPM) refiere que tanto el Cártel de Sinaloa (CDS), el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Zetas se pelean el control del puerto desde el 2016.
“Este conflicto ha hecho que Colima se convierta en un foco de violencia, con un aumento del 169% en la tasa de crímenes de la delincuencia organizada entre 2016 y 2022″, explica el estudio.
En tanto, en el ranking de “Las 50 ciudades más violentas del mundo”, Colima concentró el mayor número de homicidios dolosos durante el 2022 a nivel nacional, al registrar 601 víctimas en ese periodo, según lo reportado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia.
Más Noticias
‘La Mañanera’ de hoy miércoles 26 de noviembre | EN VIVO
La mandataria Claudia Sheinbaum informará sobre temas de relevancia nacional e internacional y responderá las preguntas de la prensa en su conferencia de este miércoles desde Palacio Nacional

Temblor hoy 26 de noviembre en México: re registró un sismo de magnitud 4.1 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Estado de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en el AICM
Con millones de pasajeros al mes, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México llega a sufrir alteraciones en su operación

Cómo está la calidad del aire de la CDMX este 26 de noviembre
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el ambiente, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la capital advierten sobre la condición del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

Metro CDMX y Metrobús hoy 26 de noviembre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles


