
Si estás pensando en adquirir una casa o propiedad y tienes varios años cotizando en el IMSS, podrías acudir al Infonavit, institución fundamental que permite a los trabajadores acceder a créditos hipotecarios para adquirir una vivienda a bajo costo, cumpliendo ciertos requisitos.
Sin embargo, antes de solicitar un préstamo, es esencial comprender los requisitos y criterios que se utilizan para determinar tu elegibilidad.
¿Cuáles son los críterios para que te den un préstamo?
El Infonavit señaló que el monto de las aportaciones patronales se conforma con el 5% del salario base de aportación del trabajador que se integra con los pagos hechos en efectivo, gratificaciones, percepciones, alimentación, habitación, primas, comisiones, prestaciones en especie y cualquiera otra cantidad o prestación que se reciba. Los factores que determinan tu puntaje son:
Puntuación Mínima: 1080 Puntos para solicitar un crédito del Infonavit, se requiere un puntaje mínimo de 1080 puntos. Estos puntos se calculan considerando diversos factores, como tu estabilidad laboral, edad, salario diario integrado y el ahorro acumulado en tu Subcuenta de Vivienda. Obtener esta cantidad de puntos es un primer paso importante.

Estabilidad Laboral
El Infonavit evalúa tu estabilidad laboral, lo que significa que la continuidad en tu empleo es un factor relevante. Si has mantenido un empleo constante, es más probable que califiques para un crédito hipotecario. Esto refleja tu capacidad de hacer frente a las obligaciones financieras a largo plazo.
Edad y Salario
Tu edad y tu salario diario integrado son factores clave en la evaluación. Un salario sólido y una edad adecuada pueden aumentar tus puntos y, por lo tanto, tu capacidad de obtener un préstamo significativo.
Ahorro en la Subcuenta de Vivienda
El ahorro en la Subcuenta de Vivienda, que es un fondo especial destinado a financiar la compra de una vivienda, también influye en tus puntos. Cuanto más tengas ahorrado, mayores serán tus puntos y, en consecuencia, tu capacidad de crédito.
Información de la Empresa en la que Laboras
El Infonavit considera la información de la empresa en la que trabajas. Esto puede incluir la regularidad en el pago de las aportaciones patronales y otros factores relacionados con la estabilidad de la empresa. Una empresa sólida y bien establecida puede ser un activo en tu solicitud de crédito.
Consulta en Sociedades de Información Crediticia
Además de los puntos acumulados, el Infonavit también considera el resultado de la consulta en las Sociedades de Información Crediticia. Este refleja tu historial crediticio y tu capacidad para cumplir con tus compromisos financieros. Un buen historial crediticio aumentará tus posibilidades de obtener un crédito hipotecario.
La combinación de estos factores determina el porcentaje de tu capacidad máxima de crédito al que puedes acceder. Es importante destacar que estos criterios pueden variar con el tiempo, por lo que es aconsejable mantenerse informado sobre las políticas actuales del Infonavit.
Más Noticias
Filtran nombre del sexto eliminado de La Granja VIP hoy domingo 23 de noviembre, según encuestas finales
Los granjeros que están en riesgo de eliminación son Kim Shantal, Alfredo Adame, Kike Mayagoitia, César Doroteo y Eleazar Gómez

Tormenta invernal se desplaza fuera de México, mientras el frente frío 16 refuerza el ambiente gélido este 23 de noviembre
El clima adverso continúa en varias regiones, con chubascos, vientos intensos y posibilidad de nieve en zonas del norte

Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica este domingo 23 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Estado de las estaciones del Metrobús en esta última hora del 23 de noviembre
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Clima del puerto de Veracruz: probabilidad de lluvia y temperaturas del 23 de noviembre
La ciudad de Veracruz se caracteriza por su gran valor histórico y cultural

